Regulación de la separación de bienes como opción de régimen patrimonial para las uniones de hecho en Perú

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como finalidad evaluar la posibilidad de que las uniones de hecho puedan optar libremente por el régimen patrimonial que deseen, tal como se regula en el matrimonio, toda vez que en la actualidad la unión de hecho se encuentra regulada en nuestro país, señalándose tan...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Salhuana Dejo, Sebastian Alexander
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/30000
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/30000
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Herencia
Matrimonio (Derecho)
Derecho constitucional
Unión de hecho
Régimen patrimonial
Separación de patrimonios
Sociedad de gananciales
Derecho a la Igualdad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como finalidad evaluar la posibilidad de que las uniones de hecho puedan optar libremente por el régimen patrimonial que deseen, tal como se regula en el matrimonio, toda vez que en la actualidad la unión de hecho se encuentra regulada en nuestro país, señalándose tanto en la Constitución Política como en el Código Civil, que dicha unión estará sujeta únicamente al régimen patrimonial de sociedad de gananciales, en cuanto le sea aplicable. La propuesta planteada tiene como objetivo demostrar que debe regularse el régimen de separación de patrimonios de manera optativa para las uniones de hecho. Esta falta de regulación genera una vulneración al derecho de igualdad de las parejas de hecho, toda vez que sí se les brinda dicha facultad a las uniones matrimoniales, a pesar que ambas figuras jurídicas deben alcanzar finalidades semejantes, tal como lo expresa la ley. Por otro lado, en el aspecto metodológico se ha utilizado un enfoque cualitativo, dado que lo que se busca estudiar es el contexto real y actual de la problemática planteada, realizar una recopilación de información y busca interpretar los fenómenos existentes en la realidad. Asimismo, tendrá una investigación de tipo descriptiva¸ ya que busca obtener información para establecer la base del conocimiento y determinar la realidad del contexto. Finalmente, se ha acreditado que no existe igualdad entre los derechos de la unión de hecho y el matrimonio, ya que la regulación de regímenes patrimoniales es más restrictiva para las primeras. Asimismo, se acredita la necesidad de regular la separación de patrimonios para las uniones de hecho, ya que no perjudica a la pareja de hecho ni a terceros o al Estado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).