Propuesta de mejora de procesos en el área de producción, para incrementar la productividad en la empresa Nicnor Servicios Generales E.I.R.L.

Descripción del Articulo

RESUMEN El presente trabajo tuvo como objetivo general diseñar la mejora de procesos para incrementar la productividad de polos. De acuerdo a los resultados obtenidos en el diagnóstico situacional en las distintas áreas, se seleccionó el área de producción, ya que mostró que era la que tenía mayor c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Aquino Alcántara, Noé Jeremías, Díaz Colorado, Milton Jair
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/21962
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/21962
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Productividad
Eficiencia
Producción
Ingeniería Industrial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:RESUMEN El presente trabajo tuvo como objetivo general diseñar la mejora de procesos para incrementar la productividad de polos. De acuerdo a los resultados obtenidos en el diagnóstico situacional en las distintas áreas, se seleccionó el área de producción, ya que mostró que era la que tenía mayor criticidad en la compañía. Asimismo, se realizaron cálculos para identificar que impactos económicos hay en la empresa, para lo cual utilizamos las herramientas de ingeniería industrial, las cuales nos van a dar un diagnóstico de la empresa, estos a su vez se aplicaran mediante la utilización de la distribución de planta, diagrama de recorrido y la metodología 5’s, las cuales mejoraron la eficiencia física, y la productividad en el área, puesto que va haber mayor orden, además de tener control de su inventario y ser más eficaz en cuanto a la entrega de sus productos. Finalmente, se identificó el efecto de la propuesta de mejora de procesos en el área de producción para la empresa, logrando resultados óptimos en cuanto a la producción obteniendo un aumento de 16 unidades al día. La evaluación financiera determinó que el proyecto es factible, obteniendo de tal manera un VAN de S/4,510.44, un TIR de 32% y un IR de S/. 1.28 soles de retorno. PALABRAS CLAVE: Productividad, eficiencia, producción 5´S, eficaz, proceso.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).