Proyecto de inversión: Casa de reposo Virgen de Guadalupe - ubicado en Carabayllo – Lima - Perú

Descripción del Articulo

RESUMEN Nuestra casa de reposo Virgen de Guadalupe será un centro de retiro recreacional para adultos mayores autovalentes1. Es una empresa que ofrecerá el servicio de hospedaje con diversas actividades, con el fin de contribuir con nuestro huésped en su bienestar para que pueda continuar en óptimo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Marcelo Toribio, Elizabeth, Vargas Gómez, Rocío del Pilar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/9927
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/9927
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proyectos de inversión
Administración de proyectos
Asilos de ancianos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:RESUMEN Nuestra casa de reposo Virgen de Guadalupe será un centro de retiro recreacional para adultos mayores autovalentes1. Es una empresa que ofrecerá el servicio de hospedaje con diversas actividades, con el fin de contribuir con nuestro huésped en su bienestar para que pueda continuar en óptimo estado, tanto físico como mental en su vida cotidiana. Nuestra casa de reposo, cuyo terreno medirá aproximadamente 1000 mt2, se encontrará ubicada en el centro poblado río seco, altura Km 22 del distrito de Carabayllo, debido a que además de estar en una buena ubicación tiene un clima propicio para hacer del centro recreacional una gran opción para nuestros huéspedes. El diseño de la casa de reposo tendrá espacios distribuidos para usos adecuados ya que son factores primordiales para que exista un buen servicio y atención al adulto mayor, en el que se brindará terapias físicas, consultas médicas y hospedaje. La filosofía de la casa de reposo Virgen de Guadalupe es que las persona mayores se sientan bien física y mentalmente, y esto se logrará a través del contacto con la naturaleza, respirar aire puro, sol, agradables espacios y zonas tranquilas lejos de la congestión y el ruido. También podrán realizar actividades pasivas que incluye biblioteca, áreas de lectura, salas de televisión, sala de ejercicios y yoga, entre otros. Esta filosofía se fundamenta en una investigación teórica-conceptual que permitió conocer cómo nacieron este tipo de centros, cual ha sido su fundamentación al abrirlos, trayectoria y servicios brindados, que dieron base para que este proyecto tenga una concepción diferente. Actualmente pocas o ninguna empresa ofrece este tipo de servicios, de manera que según el análisis VRIO la hemos caracterizado como “raro”, porque el servicio que vamos a ofrecer es escaso. Además combina dos tipos de negocios es un asilo y a la vez de un centro de retiro o esparcimiento, porque el adulto mayor no solo puede quedarse un período corto, sino también meses, donde recibirá una atención de calidad y de profundo compromiso de parte de nuestros colaboradores, además de la serie de servicios que ofrecemos van desde una terapias físicas hasta un completo horario de rutinas donde podrá elegir los servicios que desee. 1 Es aquella persona adulta mayor capaz de realizar las actividades básicas de la vida diaria como son comer, bañarse, vestirse, arreglarse, deposición, micción, ir al servicio, traslado sillón/ cama, deambulación y escaleras PROYECTO DE INVERSIÓN: CASA DE REPOSO VIRGEN DE GUADALUPE Marcelo Toribio, E.; Vargas Gómez, R. xiii Sin embargo a diferencia de los asilos cuya historia está estrechamente ligada a la historia de los hospitales y de una manera más general a obras de caridad y de orden religioso (generalmente con recursos que provienen de donativos como las ONG o colectas y voluntariados que suelen ayudar a personas que se encuentran en situación de abandono), la casa de reposo Virgen de Guadalupe será financiada con inversión privada y tendrá programas de intervención en el que se contemplan las mejores actividades que pueden y deben realizar las personas mayores de 60 años. Asimismo, al concluir este proyecto, se demostrará que contribuye al crecimiento y desarrollo del distrito de Carabayllo y también permitirá que los adultos mayores obtengan un servicio innovador que pueda mejorar su estilo de vida. Se desarrolló un plan de marketing, ya que al investigar se hizo uso de instrumentos para la recolección de datos como encuestas, en la que se detectó que este tipo de centros no son conocidos y que se debe desarrollar un buen método de marketing, para así lograr que el huésped conozca acerca de la casa de reposo Virgen de Guadalupe. Por ello utilizaremos las siguientes herramientas para la publicidad: página web en la que se detalle todos los servicios y beneficios de la casa de reposo, ubicación, precios, etc., es decir toda la información del centro. Creación de una cuenta en facebook, ya que es una página de red social de fácil acceso para llegar a un número grande de personas, anuncios en el periódico, folletería, etc. En el plan financiero de la “Casa de Reposo Virgen de Guadalupe”, se detalla que iniciará sus actividades con un préstamo de la Caja de Arequipa por S/.280 000 que será a nombre de los propietarios de la casa de reposo. Esta deuda será cubierta en su totalidad al cabo de 84 meses. Luego de los estudios realizados analizamos que la puesta en marcha del proyecto es un negocio rentable por la gran aceptación del mercado y lo innovador del negocio. Financieramente, la creación de un hogar gerontológico arroja ganancias a partir del cuarto año, su VAN es positivo y su TIR corresponde a 26%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).