Diseño de un sistema de gestión en seguridad y salud en el trabajo en base a la Ley 29783 para disminuir el número de incidentes en la empresa Factoría Industrial S.A.C. Cajamarca-2017

Descripción del Articulo

La empresa Factoría Industrial S.A.C. la cual se desempeña en el rubro Metalmecánica. El objetivo de la presente tesis es diseñar un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo, y esto vuelve a cada actividad que realizan de alto riesgo, sobre todo en su operación más crítica, las de maest...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alcántara Rodríguez, Jorge David, Salazar Sernaqué, Segundo Santiago
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/21039
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/21039
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Seguridad industrial y ocupacional
Diseño
Ingeniería Industrial
Seguridad
Medidas de seguridad
Condiciones de trabajo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La empresa Factoría Industrial S.A.C. la cual se desempeña en el rubro Metalmecánica. El objetivo de la presente tesis es diseñar un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo, y esto vuelve a cada actividad que realizan de alto riesgo, sobre todo en su operación más crítica, las de maestranza, izaje y soldadura; Se inició el presente trabajo con un análisis y diagnóstico de la situación actual de la empresa en materia de seguridad y salud en el trabajo, los instrumentos son la lista de verificación de lineamientos del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo (Anexo 1), la matriz de identificación de peligros, esto con la finalidad de identificar los principales peligros y riesgos a los que se exponen los trabajadores de operaciones; se diseñó medidas correctivas y preventivas acorde con lo establecido en la ley 29783, como resultado del análisis de la situación actual se encontró que la empresa cumple con un 23% de los requisitos exigidos por el reglamento de seguridad y salud en el trabajo, dicho porcentaje coloca a la entidad en un nivel de cumplimiento malo, precisando que los riesgos analizados, luego de aplicada la matriz IPERC, han sido de nivel importante. Luego se procedió a analizar las estadísticas de incidentes y días perdidos durante los periodos 2013 al 2016, con ello se pudo obtener los índices de seguridad. Con toda la información obtenida, se ha diseñado un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para las operaciones, a fin de minimizar los incidentes y riesgos existentes, evitando así perdidas económicas ya sea por incidentes o por sanciones impuestas por parte del ministerio de trabajo, de acuerdo a ley.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).