El control interno en el área de tesorería y su relación con la liquidez de la empresa Gamotor Electronic S. A. C 2018

Descripción del Articulo

A lo largo de la historia las empresas privadas y públicas, han tenido un desarrollo muy importante dentro de la economía de muchos países y esto se debe al incremento de personas emprendedoras que día a día luchan por mejorar su condición económica y de trabajo. Es por ello que necesitan de herrami...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cabezudo Salvador, Liz Araceli, Huamán Maticorena, Milén María
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/28823
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/28823
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control interno
Liquidez (economía)
Análisis financiero
Análisis de balances
Análisis de mercado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:A lo largo de la historia las empresas privadas y públicas, han tenido un desarrollo muy importante dentro de la economía de muchos países y esto se debe al incremento de personas emprendedoras que día a día luchan por mejorar su condición económica y de trabajo. Es por ello que necesitan de herramientas de gestión que permitan que estas empresas de gran importancia para el país sigan evolucionando económicamente, de modo tal que se generen mayores puestos de empleo, así como también que se logre comercializar en el mercado productos de calidad, de tal manera que se pueda satisfacer las necesidades de sus clientes y mejorar su calidad de vida. En el Perú se sabe que gran parte de empresas del sector privado, paralizan sus actividades por falta de fondos, lo cual se debe al mal manejo de sus movimientos monetarios y a las malas gestiones y controles internos; debido a ello, optan por trabajar en la informalidad por falta de liquidez para cumplir con sus obligaciones a corto plazo. Es por ello que se tiene la necesidad de implementar un sistema de control interno que le permita mejorar en los procedimientos, así mismo ejecutar una adecuada gestión con respecto a su manejo de efectivo, ya que de ello depende el rumbo y el crecimiento de toda organización. Solo a través de un buen control se podrá tomar buenas decisiones que contribuyan y que permitan a la empresa mantenerse vigente en el mercado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).