Estudio del trabajo y balance de línea para incrementar la productividad en la fabricación e instalación de tolvas en empresas de estructuras metálicas Lima – 2021

Descripción del Articulo

El presente trabajo da a conocer la productividad en la fabricación e instalación de tolvas en empresas de estructuras metálicas. Donde al enfocarnos en buscar un posible cuello de botella, aplicaremos nuestra experiencia al centrarnos específicamente en la instalación de mecanismos que llevan las t...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lozano Quiroz, Ricardo Isaias
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/30251
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/30251
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estudio del trabajo
Tiempos de trabajo
Productividad
Producción
Procesos industriales
Work study
Line balance
Productivity
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo da a conocer la productividad en la fabricación e instalación de tolvas en empresas de estructuras metálicas. Donde al enfocarnos en buscar un posible cuello de botella, aplicaremos nuestra experiencia al centrarnos específicamente en la instalación de mecanismos que llevan las tolvas, donde incrementaremos la producción para lograr una mayor productividad. Para ello tomaremos como referencia la producción de los años 2018 y 2019 de la empresa Fabricaciones Metálicas Carranza SAC, Teniendo en cuenta la caída del 30% de la economía del rubro metalmecánico en el año 2020. Un posible problema en el sistema de fabricación e instalación de tolvas puede tener problemas con la cancelación de ordenes de producción y/o retrasos de entrega, que impactarían en el desprestigio y estancamiento de material en proceso. Realizaremos diagrama de Ishikawa para determinar que causas pueden generar tal efecto, y con el estudio de trabajo también podemos saber otros efectos que se generarían, como la necesidad de realizar varias horas extras, doble esfuerzos y muchas demoras en la realización por cada actividad, la posible falta de un supervisor o un estudio de tiempos para cumplir con las tareas pueden esconder tiempos perdidos y sobrecostos en materiales despilfarrados que a fin de cuenta reduce la productividad de la fabricación e instalación de tolvas. La productividad permite evaluarse como empresa, para poder tomar mejores decisiones que beneficie el incremento de las ventas. Se obtuvieron ahorros en tiempos y costos. Se aplico el balance de línea, optimizando los tiempos por reducción de recorridos, Se logró un ahorro anual, Se identificaron y evaluaron los puntos más críticos de pérdidas en tiempos, logrando tener ahorro en tiempos por operación y minutos en diagrama de actividades.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).