El sistema de costos por órdenes de producción para determinar el margen bruto de la empresa de calzado Industria S. & B. S.R.L. en el año 2018

Descripción del Articulo

La presente investigación, determinó el margen bruto de cada orden a través del sistema de costos por orden de producción en la empresa de Calzado Industria S. & B. S.R.L; empresa que se dedica a la producción de calzado para dama, esto en base a los pedidos que son solicitados de acuerdo a las...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gavidia Amésquita, Aldo Andrés, Sifuentes Bazán, Sherly Nataly
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/22991
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/22991
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Costos de producción
Análisis de costos
Empresas
Industria del Calzado
Contabilidad de costos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:La presente investigación, determinó el margen bruto de cada orden a través del sistema de costos por orden de producción en la empresa de Calzado Industria S. & B. S.R.L; empresa que se dedica a la producción de calzado para dama, esto en base a los pedidos que son solicitados de acuerdo a las especificaciones de los clientes. Actualmente, la empresa no cuenta con un método de costeo que le permita establecer el costo de cada unidad de producción, en consecuencia no les permite conocer un correcto margen bruto. Para poder desarrollar la investigación, se ha podido acceder a la información de la empresa, la misma que se ha obtenido a través de una entrevista con el Gerente de la empresa y el jefe de producción, así como también la utilización de fichas de observación, y análisis documentario. Por medio de la información obtenida, se ha desarrollado una adecuada determinación de los costos por cada orden de producción, de manera que para aplicar el sistema de costos por órdenes en la empresa se identificó tres órdenes de producción con diferentes tipos de productos del periodo noviembre 2018, posteriormente con el formato de requisición de materiales se elaboró una orden de compra se solicita los materiales para cada orden siendo valorizadas, consecuentemente, esto es anexado en una hoja de costo donde se detalló el costo del material directo, el costo de mano de obra directa y el costo indirecto de fabricación; para determinar el costo de mano de obra directa se basó en tarjetas de destajo ya que el personal trabaja en base a unidades producidas, el CIF se determinó con una base de distribución la cual fue asignada a cada orden de producción, con el propósito de completar la hoja de costos con los tres elementos del costo, se obtuvo el costo real para cada orden, finalmente con el costo obtenido se determinó el margen bruto por cada orden consiguiendo así los porcentajes reales de margen bruto de cada una de ellas. De tal forma que la aplicación del sistema de costos por órdenes de producción en la empresa le permitió obtener información relevante, la cual le permitirá tomar decisiones adecuadas con respecto a futuras órdenes de producción, basándose en cantidades y márgenes adecuados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).