Manufactura esbelta y su aplicación en empresas industriales: una revisión de la literatura científica de los últimos 10 años

Descripción del Articulo

La presente revisión sistemática se realizó con el propósito de conocer todo sobre Lean manufacturing e identificar los beneficios que pueden obtener las distintas empresas industriales al aplicarla. La metodología utilizada fue PRISMA; la búsqueda se realizó en Scielo, Redalyc y Dialnet. Obteniendo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Perez Alcantara, Erick Edward, Vasquez Jauregui, Maria Estefany
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/25713
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/25713
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Productividad
Rentabilidad
Administración de la producción
Empresas industriales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La presente revisión sistemática se realizó con el propósito de conocer todo sobre Lean manufacturing e identificar los beneficios que pueden obtener las distintas empresas industriales al aplicarla. La metodología utilizada fue PRISMA; la búsqueda se realizó en Scielo, Redalyc y Dialnet. Obteniendo 52 artículos inicialmente, se procedió con el método de evaluación, donde se excluyeron 24 artículos por duplicidad, 3 por no cumplir con el tiempo (10 años) y 2 por ser de revistas no confiables; terminando con 23 artículos seleccionados. Los resultados obtenidos fueron: la base de datos con mayor publicación fue Dialnet con 48%, el tema con mayor interés publicado fue “aplicación de manufactura esbelta y mejora continua”, con 26%, el periodo con mayor publicación fue del 2017 – 2019 con 52%, el país con más publicaciones fue Colombia con 39% y el idioma con mayor redacción fue español con 83%. Concluyendo en que, la revisión sistemática desarrollada, permitió un análisis exhaustivo de 23 artículos, así como la identificación de los beneficios de la aplicación de manufactura esbelta, según los artículos revisados fueron: el 36% logró mejoras en productividad desde 27% - 50%; el otro 36% mejoró tiempos de ciclo y el 28% obtuvo ahorros económicos significativos. Finalmente, las limitaciones encontradas: desconocer el método prisma, dificultad al momento de usar los buscadores (base de datos), no poder descargar algunos artículos por la falta de permisos y el idioma ya que las mejores investigaciones están en inglés.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).