Financiamiento de una caja municipal y su impacto en el crecimiento económico de la Mype Restaurant Piscis, Tumbes, en el año 2018

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se concentra principalmente en determinar el impacto del financiamiento a través de una caja municipal en el crecimiento económico de la MYPE Restaurant Piscis en el 2018. La investigación fue de tipo descriptiva. Tuvo como sujeto de estudio primordial al Restaur...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Leon Cahuachia, Cristhian Leonardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/22509
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/22509
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Crecimiento económico
Financiamiento
Ventas - organización
Restaurantes
Financiamiento de proyectos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se concentra principalmente en determinar el impacto del financiamiento a través de una caja municipal en el crecimiento económico de la MYPE Restaurant Piscis en el 2018. La investigación fue de tipo descriptiva. Tuvo como sujeto de estudio primordial al Restaurant Piscis ubicado en el centro de la ciudad de Tumbes y secundario a otros restaurantes de la misma zona. Los datos fueron obtenidos mediante las técnicas: entrevista, encuesta y análisis documentario; teniendo como instrumentos, la guía de entrevista, cuestionario y fichas de análisis documental. Se pudo determinar que la MYPE Restaurant Piscis supo gestionar su financiamiento reflejado en el aumento de sus activos fijos, inventario y en el de sus ventas, considerando favorable el impacto de un financiamiento. Con los resultados alcanzados se llegó a la conclusión de que la Caja Municipal de Sullana por medio del crédito financiero otorgado, brindó un impacto positivo en el crecimiento económico del Restaurant Piscis, generando un aumento en la cantidad y valor de sus activos fijos, en la cantidad de sus abastos y materiales de primera necesidad y en un 60% de sus ingresos de Marzo - Junio a diferencia de los meses anteriores.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).