El sistema de costeo estándar en los últimos diez años. Una revisión de la literatura científica
Descripción del Articulo
El presente trabajo denominado “EL SISTEMA DE COSTEO ESTÁNDAR EN LOS ÚLTIMOS DIEZ AÑOS. UNA REVISIÓN DE LA LITERATURA CIENTIFICA”, tiene como propósito diseñar un sistema de costos estándar aplicado a la empresa, por ello el sistema de costeo estándar surge como respuesta a la problemática que se pr...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/23892 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/23892 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Contabilidad de costos Gestión contable Toma de decisiones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
Sumario: | El presente trabajo denominado “EL SISTEMA DE COSTEO ESTÁNDAR EN LOS ÚLTIMOS DIEZ AÑOS. UNA REVISIÓN DE LA LITERATURA CIENTIFICA”, tiene como propósito diseñar un sistema de costos estándar aplicado a la empresa, por ello el sistema de costeo estándar surge como respuesta a la problemática que se presenta en aquellos sectores que aún utilizan metodologías tradicionales, en este caso la industria de materiales para el reencauche, en efecto este sistema ofrece muchas ventajas para la toma de decisiones. La revisión literaria ha sido elaborada sobre los buscadores; EBSCO, Repositorio Institucional de UPN, Scielo, Redalic, y Dialnet, para lo cual se consideró tres criterios. El primero se tomó en cuenta a la variable de estudio, que contemple el sistema de costo estándar, el segundo se consideró a la primacía del tiempo, una antigüedad no mayor a 10 años y, por último, que el contenido de los artículos responda al objeto de estudio. En la búsqueda de información se ha llegado a recolecta una base de información compuesta por veintisiete publicaciones, de las cuales se revisaron y se descartaron dieciseis y siendo once los elegidos que comprenden los años del 2008 – 2018 y las cuales abordan los tres criterios considerados para la elaboración de este trabajo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).