Riesgo reputacional y el precio de las acciones de las empresas que cotizan en la Bolsa de Valores de Lima, 2015 - 2019
Descripción del Articulo
Esta investigación propone analizar la relación del riesgo reputacional y el precio de las acciones de las empresas que cotizan en la Bolsa de valores de Lima, en el periodo 2015- 2019. Para ello, se tomó a dos empresas que tuvieron eventos muy conocidos en el país que resultaron afectando sus reput...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/25582 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/25582 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Imagen corporativa Bolsa de valores Mercado financiero https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | Esta investigación propone analizar la relación del riesgo reputacional y el precio de las acciones de las empresas que cotizan en la Bolsa de valores de Lima, en el periodo 2015- 2019. Para ello, se tomó a dos empresas que tuvieron eventos muy conocidos en el país que resultaron afectando sus reputaciones corporativas. Se hizo uso del enfoque cuantitativo con un diseño no experimental, para ello se extrajo información del Monitor empresarial de reputación corporativa, los estados financieros y el historial de las acciones que figuran en la base de datos de la Bolsa de valores de Lima. A fin de evaluar y ver la variación del precio de acción se utilizó ratios financieros y el modelo financiero Gordon-Shapiro. La información analizada muestra la relación entre el riesgo reputacional y el precio de las acciones de las empresas que cotizan en la Bolsa de valores de Lima en el periodo de estudio, sin embargo, está relación es más representativa durante los eventos que afectan la reputación corporativa y el impacto en sus indicadores económicos anuales se muestran dependiendo de qué tanta divulgación generaron los sucesos, la estructura financiera de las compañías y la eficiente gestión económica y financiera de cada una. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).