Conciencia turística de los pobladores del Asentamiento Humano Primavera para la protección y preservación de Lomas de Primavera, Carabayllo, Lima

Descripción del Articulo

Lomas de Primavera es un recurso natural atractivo para el turismo y la investigación. Se ubica en el distrito de Carabayllo, al norte de Lima, con una extensión de 1700 hectáreas; gracias a su espacio abierto con bellos paisajes, biodiversidad, fauna, flora, riqueza histórica y arqueológica tiene v...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Olavarria Benavides, Heber Luis, Fernández Tello, Jackelyn, Ventura Suclupe, Percy Ronald
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/32280
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/32280
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Turismo
Actividad turística
Valores
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Lomas de Primavera es un recurso natural atractivo para el turismo y la investigación. Se ubica en el distrito de Carabayllo, al norte de Lima, con una extensión de 1700 hectáreas; gracias a su espacio abierto con bellos paisajes, biodiversidad, fauna, flora, riqueza histórica y arqueológica tiene valor turístico y cultural, por lo que su desarrollo debe darse de manera sustentable y sostenible. Por lo tanto, es importante determinarla conciencia turística de los pobladores del Asentamiento Humano Primavera con respecto al recurso natural Lomas de Primavera, ya que son los llamados a participar en su protección y preservación. La exploración se hace en función de tres categorías: conocimiento, valores y actitudes. La investigación tiene un enfoque cualitativo y su diseño es fenomenológico; la muestra está integrada por 35 pobladores y la técnica utilizada es la entrevista. Además de la presentación del marco teórico y la participación de instituciones, se muestran resultados y recomendaciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).