Propuesta de mejora de gestión de almacenes, compras y distribución aplicando ABC, EOQ y programación lineal para reducir sobrecostos de Almacenes Solano S. A. C. Trujillo, 2020

Descripción del Articulo

El presente trabajo tuvo como objetivo general determinar el impacto de la propuesta de mejora de gestión de almacenes, compras y distribución aplicando ABC, EOQ y programación lineal sobre los sobrecostos de la ferretería Almacenes Solano S.A.C, en Trujillo, 2020. En primera instancia, se diagnosti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rodrigo Roca, Marjhowi Samantha, Vilela Villanueva, Carlo Andre
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/29015
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/29015
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Procesos industriales
Almacenes
Compras industriales
Administración de materiales
Programación Lineal
EOQ
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo tuvo como objetivo general determinar el impacto de la propuesta de mejora de gestión de almacenes, compras y distribución aplicando ABC, EOQ y programación lineal sobre los sobrecostos de la ferretería Almacenes Solano S.A.C, en Trujillo, 2020. En primera instancia, se diagnosticó la situación actual de la cadena de suministros determinando como causas raíz: ausencia de modelo matemático de planificación de rutas, inadecuada distribución y categorización de almacén y falta de punto de reorden óptimo mediante el Diagrama Ishikawa. Posteriormente, se creó un modelo matemático en Lingo para identificar la ruta óptima en distribución, se aplicó el método ABC para determinar aquellos productos de mayor relevancia en almacén y se aplicó el modelo EOQ para identificar el punto de reorden y stock de seguridad en las compras. Se aplicaron métodos como la observación no experimental y análisis documental. Finalmente, se evaluó financiera y económicamente la propuesta obteniendo resultados positivos, con un VAN de S/ 12,287.1, un TIR de 51% y un B/C de 3.8, lo que indica que el proyecto es rentable y viable. Se concluyó que la implementación de la propuesta reduciría los sobrecostos de la empresa Almacenes Solano S.A.C. en S/62,323.99.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).