Centro de formación para personas con discapacidad sensorial - motriz en base a elementos de la percepción espacial, Cajamarca 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación se realiza con el objetivo de estudiar las características espaciales en base a los elementos de la percepción espacial en el diseño de un Centro de Formación para personas con discapacidad los cuales pueden ser considerados para el diseño en talleres ocupacionales y salas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Llico Aquino, Diana Elizabeth, Orosco Monteagudo, Mijail Ramiro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/27285
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/27285
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Edificios para la salud
Personas con discapacidad
Diseño arquitectónico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:La presente investigación se realiza con el objetivo de estudiar las características espaciales en base a los elementos de la percepción espacial en el diseño de un Centro de Formación para personas con discapacidad los cuales pueden ser considerados para el diseño en talleres ocupacionales y salas de capacitación, ubicado en la provincia de Cajamarca buscando que los espacios de aprendizaje sean aptos de tal manera que las personas con discapacidad sensorial y motriz puedan desarrollar sus actividades. En el diseño arquitectónico se pretende determinar las características espaciales en base a los elementos de la percepción espacial generando sensaciones para el usuario, considerando el entorno como la percepción de luz, textura, color, naturaleza para ello se analizo cuatro casos de equipamientos similares a nivel internacional basándose principalmente en la iluminación, escala, aberturas, formas y materiales como resultado de dicho análisis se obtuvo los lineamientos de diseño que se aplicaron en cada uno de los ambientes del centro de formación donde se desarrollaran actividades en los talleres ocupacionales y salas de capacitación. En conclusión, en el diseño de un Centro de formación para personas con discapacidad debe considerar las características espaciales en base a los elementos de la percepción espacial aplicadas a los talleres y salas de capacitación aportan diferentes sensaciones positivas al usuario.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).