Optimización de los procesos de coagulación y floculación en los sistemas de las plantas de tratamiento de agua potable, 2010-2020. Una revisión sistemática
Descripción del Articulo
De acuerdo a la literatura, la optimización de los procesos de coagulación y floculación es una de las operaciones más importantes, ya que son los primeros procesos que se realizan dentro de la potabilización de agua cruda, estos son los que dan paso a los demás procesos del tratamiento de agua. Sin...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/25929 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/25929 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Agua potable Tratamiento del agua Agentes de coagulación-Agua residuales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | De acuerdo a la literatura, la optimización de los procesos de coagulación y floculación es una de las operaciones más importantes, ya que son los primeros procesos que se realizan dentro de la potabilización de agua cruda, estos son los que dan paso a los demás procesos del tratamiento de agua. Sin embargo, su efectividad se ve afectada por diversos factores uno de los principales es el cálculo de la dosificación de coagulante a aplicar. (Domínguez Amorocho, 2010). Es por esto, el objetivo de la presente investigación es conocer la cantidad de dosificación óptima de coagulantes para optimización los procesos de coagulación y floculación. Se utilizó la metodología de revisión sistemática, teniendo en cuenta el idioma, el año, relación de variables, y fuentes confiables, se encontraron 102 documentos de diferentes bases de datos como: EBSCO, Google Académico, Plataforma Proquest, Redalyc, Scielo, y la Plataforma vLex. Los diferentes estudios concluyeron al 100 % que la mejor metodología para encontrar las dosis óptimas era mediante pruebas en Test de Jarras o Prueba de Jarras. Como principales hallazgos, se ha encontrado que para la optimización del proceso de coagulación - floculación es directamente proporcional a la dosificación de coagulantes, coadyuvantes, y polímeros. Es por esto que en los estudios se analiza la efectividad de los mismos, tanto de productos químicos como orgánicos o naturales, dando como resultado en la mayoría de investigaciones el Sulfato de Aluminio como el coagulante químico más efectivo, barato, dominante y más utilizado del mercado, adicional a esto se encontraron diferentes variables que no son objetivo de estudio que influyen en la en las variables de estudio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).