Control interno de inventarios y su incidencia en la gestión financiera de la empresa Válvulas & Afines S. A. C., 2020
Descripción del Articulo
Uno de los principios de la Contabilidad es “Empresa en Marcha”, es decir una empresa es creada bajo la presunción de tener vigencia indefinida o por lo menos no cerrar inmediatamente, siendo uno de los requisitos necesarios de este ente el mantener una información financiera correcta cumpliendo las...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/31055 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/31055 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Control interno Control de inventarios Dirección financiera Empresas Gestión financiera Internal control Financial management https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
| Sumario: | Uno de los principios de la Contabilidad es “Empresa en Marcha”, es decir una empresa es creada bajo la presunción de tener vigencia indefinida o por lo menos no cerrar inmediatamente, siendo uno de los requisitos necesarios de este ente el mantener una información financiera correcta cumpliendo las normas contables, además otro factor muy importante es el tratamiento de los inventarios, pues ello permitirá reducir costos y por ende incrementar las utilidades, finalidad que toda empresa desea obtener. De acuerdo con esta investigación y los antecedentes estudiados revelan que la principal estrategia es implementar un control interno que permita proyectar información financiera eficiente para los shareholders o stockholders. El objetivo de la tesis es determinar de qué manera el control interno de inventarios incide en la Gestión financiera de la empresa Válvulas & Afines S.A.C., 2020, ello se ha podido demostrar bajo técnicas estadísticas con el software estadístico SPSS 25, permitiendo concluir que el control interno de los inventarios incide directamente en su gestión financiera. La tesis se divide en cuatro capítulos, inicia con la realidad problemática que presenta modelos sobre estrategias para los inventarios y el marco teórico de los temas que abordan el trabajo, en el segundo capítulo se presenta la metodología, en este caso la investigación es de tipo descriptivo y correlacional, la muestra fue de 25 colaboradores de las áreas del tema en estudio, como técnica se usó la encuesta y como instrumento el cuestionario, en la tercera parte muestra los resultados y finalmente la discusión y recomendaciones. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).