Evaluación y compensación de la huella de carbono en la empresa agroindustrial Koken del Perú- Junín 2021

Descripción del Articulo

La presente investigacion tuvo como objetivo evaluar y proponer acciones de mitigación o compensación de la huella de carbono dirigido a la empresa agroindustrial Koken del Perú, para lo cual la presente investigación respondió a un diseño de campo de tipo exploratoria e investigación proyectiva. El...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Holgado Castillo, Luis Orlando, Robles Saenz, Miguel Angel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/30637
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/30637
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Carbono
Mitigación
Compensación
Agroindustria
Empresas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:La presente investigacion tuvo como objetivo evaluar y proponer acciones de mitigación o compensación de la huella de carbono dirigido a la empresa agroindustrial Koken del Perú, para lo cual la presente investigación respondió a un diseño de campo de tipo exploratoria e investigación proyectiva. El instrumento utilizado fue la herramienta de cálculo del GHG Protocol separando entre el Alcance 1 (emanaciones directas), el Alcance 2 (vertidos indirectos relacionados con la energía) y el Alcance 3 (otros vertidos indirectos). En cuanto a la población, la misma queda considerada por la fábrica Koken del Perú; asimismo, en virtud de lo anterior, la muestra queda definida por los procesos de la línea de producción de maca de la empresa Koken del Perú. De lo anterior se determino la huella de carbono generada siendo esta 3760.623 KgCO2eq,siendo la emisión de huella de carbono; se desarrollaron acciones de mitigación las cuales, de implementarse correctamente, disminuirán las emisiones hasta en un 3,22%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).