Asociatividad como estrategia para la exportación de calzado en los productores del distrito del Porvenir – Trujillo hacia el mercado de Bogotá – Colombia en el año 2017
Descripción del Articulo
RESUMEN En la presente investigación se estudió la importancia de crear una asociatividad como camino para brindar diversas oportunidades a los productores del distrito El Porvenir provincia Trujillo departamento de La Libertad, en las que puedan desarrollarse de manera sostenible, elevando así su n...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/10195 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/10195 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Asociaciones comerciales Exportaciones Industria del calzado Investigación de mercados Estrategias de exportación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | RESUMEN En la presente investigación se estudió la importancia de crear una asociatividad como camino para brindar diversas oportunidades a los productores del distrito El Porvenir provincia Trujillo departamento de La Libertad, en las que puedan desarrollarse de manera sostenible, elevando así su nivel de vida, que contribuya a que las empresas mejoren su posición en el mercado tanto interno como externo, mejorar su estructura de costos para tener precios competitivos y productos de calidad, lo cual les permitiría tener una estructura más sólida y competitiva. Las empresas que trabajan de manera conjunta cuentan con el acceso a servicios especializados de tecnología, compra de insumos, comercialización, diseño, procesos industriales, financiamiento, etc. De acuerdo a la investigación se pudo notar que los productores de calzado del distrito de El Porvenir respondieron que a través de la Asociatividad se genera crecimiento económico en la región. Por lo tanto, se concluye que la asociatividad es una opción viable para aumentar la competitividad del sector de esta región, la predisposición a trabajar en equipo es fundamental, para que se puedan consolidar, la asociatividad como mecanismo de cooperación, permite a los productores acceder a mayores y mejores oportunidades en los mercados nacionales e internacionales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).