Caracterización mineralógica de la veta Milagros para la planificación del tratamiento metalúrgico de la mineralización, prospecto Granada - La Libertad 2021
Descripción del Articulo
Esta investigación tuvo como finalidad caracterizar la mineralogía de la veta Milagros de modo que, se pueda identificar los minerales de mena que existen, formas, ocurrencias y su relación con las gangas, para fines de beneficio metalúrgico, el estudio tuvo un enfoque cuantitativo – Cualitativo, fu...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/29703 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/29703 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Metalurgia Minerales Flotación Geometalúrgica Characterization mineralogy Geometallurgical https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01 |
Sumario: | Esta investigación tuvo como finalidad caracterizar la mineralogía de la veta Milagros de modo que, se pueda identificar los minerales de mena que existen, formas, ocurrencias y su relación con las gangas, para fines de beneficio metalúrgico, el estudio tuvo un enfoque cuantitativo – Cualitativo, fue de tipo aplicativo, de alcance correlacional y de diseño no experimental. La investigación se realizó de un total de 21 muestras, con procedimientos establecidos para cada etapa del análisis, en campo se realizó el mapeo de la litología, alteraciones, muestreo y toma de especímenes, en el laboratorio se logró identificar y caracterizar a los minerales que componen la Veta Milagros, mediante el uso de un microscopio y el software que permitió tomar las fotomicrografías, para realizar 13 estudios microscópicos detallados, se analizó una muestra con el software automatizado Zeiss Mineralogic en Inglaterra para verificar los minerales caracterizados. Además, se realizó pruebas de flotación para analizar el comportamiento de los minerales portadores de elementos económicos y evaluar el porcentaje de recuperación de cada uno de ellos. En el presente trabajo de tesis se analizan 13 muestras que a través de su caracterización ayudarán a determinar el mejor proceso metalúrgico para la extracción y recuperación de la Veta Milagros. Optando realizar pruebas de flotación debido a los porcentajes mayoritarios de sulfuros resaltando en cada paso la importancia de los estudios microscópicos para mejorar el aprovechamiento de la información contenida en un estudio de microscopia óptica obtenido mediante los ensambles mineralógicos, minerales portadores de elementos económicos, texturas, etc. Palabras clave: Caracterización mineralogía, microscopia, |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).