El planeamiento financiero y la rentabilidad en las empresas del sector turismo que cotizan en la Bolsa de Lima en el año 2022
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como propósito determinar si el planeamiento financiero tiene relación con la rentabilidad económica en las empresas que realizan la actividad de turismo y que cotizan en la BVL en el año 2022. Se| eligió por conveniencia cuatro empresas correspondientes al sector tur...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/35530 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/35530 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estados financieros Rentabilidad Control de gestión Planeamiento financiero Empresas turísticas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
| Sumario: | La presente investigación tiene como propósito determinar si el planeamiento financiero tiene relación con la rentabilidad económica en las empresas que realizan la actividad de turismo y que cotizan en la BVL en el año 2022. Se| eligió por conveniencia cuatro empresas correspondientes al sector turismo para analizar la relación entre las variables planeamiento financiero y rentabilidad. Se desarrolló en un enfoque cuantitativo, de tipo correlacional, porque buscamos confirmar la relación de las variables en un tiempo único. Del mismo modo, la investigación es de diseño no experimental, debido a que la información a analizar no será manipulada de manera intencional para conocer su efecto en las variables, se observarán y medirán los cambios tal como están publicados los datos en la SMV. Además, se considera de tipo transversal ya que nos permite medir en un tiempo determinado, en este caso, se analizará el periodo 2022. Se aplicó el software SPSS para determinar el coeficiente de correlación de Pearson, en el que la razón de liquidez resulta negativa, Solvencia en negativo y Rentabilidad en positivo, concluyendo que un escaso o deficiente planeamiento financiero puede llevar a resultados negativos en la rentabilidad de las empresas que realizan la actividad de turismo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).