El sistema de detracciones y su relación con la presunción por diferencias en las ventas e ingresos omitidos en las empresas mypes de Surquillo en el año 2020
Descripción del Articulo
La presente tesis titulada como “El sistema de detracciones y su relación con la presunción por diferencias en las ventas e ingresos omitidos en las empresas Mypes de servicio de Surquillo en el año 2020”, expone la relación entre ambas variables para dar a conocer estos vínculos. Siendo uno de los...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/32944 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/32944 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Tributación Cuentas corrientes Renta Evasión tributaria Recolección de datos Presunción tributaria Cuenta abiertas Detracciones Tax presumption Open accounts Current accounts Income Tax evasion Data collection Detractions https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
Sumario: | La presente tesis titulada como “El sistema de detracciones y su relación con la presunción por diferencias en las ventas e ingresos omitidos en las empresas Mypes de servicio de Surquillo en el año 2020”, expone la relación entre ambas variables para dar a conocer estos vínculos. Siendo uno de los supuestos planteado el hecho del conflicto entre el disentimiento de las ventas o ingresos declarado y los depósitos en cuentas abiertas de las empresas en el sistema financiero. Esta investigación se divide en 4 capítulos: En el primer capítulo, se muestra los antecedentes y marco teórico de la investigación, también la problemática general y específicas de la investigación, y la hipótesis. En el segundo capítulo, se desarrolla y muestra el método aplicado, y las técnicas e instrumentos. Como parte del análisis documental que envía la Superintendencia Nacional de Aduana y de Administración Tributaria (SUNAT) a través del buzón electrónico, se recopiló ejemplos tales cartas inductivas y esquelas de citación, y una entrevista. En el tercer capítulo, se analiza e interpreta los resultados obtenidos por las técnicas e instrumentos aplicados según la problemática general y específicas. En el cuarto capítulo, se da las conclusiones que responde a la problemática general y específicas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).