Analítica de datos aplicado a una estrategia de marketing digital para mejorar el proceso de captación al cliente en una clínica dental, Lima, 2022
Descripción del Articulo
En la presente investigación, tuvo como objetivo realizar la analítica de datos aplicado a una estrategia de marketing digital para mejorar el proceso de captación al cliente en una clínica dental, 2022; se desarrolló una investigación de tipo aplicada con un enfoque cuantitativo y de diseño experim...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/33123 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/33123 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Marketing en internet Estrategias de marketing Fidelización del cliente Clínicas Digital marketing Marketing strategies Customer acquisition Dental clinic https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00 |
Sumario: | En la presente investigación, tuvo como objetivo realizar la analítica de datos aplicado a una estrategia de marketing digital para mejorar el proceso de captación al cliente en una clínica dental, 2022; se desarrolló una investigación de tipo aplicada con un enfoque cuantitativo y de diseño experimental. Para la recolección de datos se usó la guía de observación con un muestreo no probabilístico por conveniencia, que anticipadamente se transfirió a la validez por juicios de expertos, que primero se realizó el análisis de confiabilidad en donde el coeficiente para el pre test y post test del valor del Alfa de Cronbach fue de 0.958. Se evidencia que ambos instrumentos cuentan con alta confiabilidad y según nuestro objetivo general, señalan que nuestra variable tuvo como promedio de clientes por mes del pre test fue de 33.81 y el promedio en el post test fue de 36.90. Inclusive, con los resultados inferenciales se puede definir que, si existe una mejora bastante alta entre la analítica de datos aplicado a una estrategia de marketing digital para mejorar el proceso de captación al cliente, se evidencia que mediante la prueba de Wilcoxon se obtuvo un valor de significancia bilateral (p – valor < 0.05). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).