Aplicación móvil basado en realidad aumentada para incrementar el interés por el arte precolombino en visitantes de Lima, 2021

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se realizó con el objetivo de determina la influencia de una aplicación móvil basada en realidad aumentada para poder incrementar el interés por el arte precolombino peruano en los visitantes a los museos en el año 2022. El tipo de estudio empleado fue preexperim...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bendezu Ramirez, Carlo Antonio, Campoverde Pacora, Marco Antonio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/32147
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/32147
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Aplicaciones para móviles
Sistemas digitales
Realidad virtual
Realidad aumentada
Arte precolombino peruano
Modelos 3D
Museos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se realizó con el objetivo de determina la influencia de una aplicación móvil basada en realidad aumentada para poder incrementar el interés por el arte precolombino peruano en los visitantes a los museos en el año 2022. El tipo de estudio empleado fue preexperimental, se realizó un encuestas previa a la muestra conformada por 30 visitantes para poder medir su interés actual y sus conocimientos por el arte precolombino peruano y una encuesta luego de testear la aplicación. Para el desarrollo de la aplicación se ha utilizado la metodología SCRUM. También se hizo uso de encuestas para la recolección de datos. Estos datos se analizaron a través de la herramienta SPSS. Con los resultados de la investigación, se comprueba que a gran parte de los visitantes su nivel de interés y sus conocimientos por el arte precolombino aumentaron. Obteniendo una relación directa entre interés por el arte precolombino y el uso del aplicativo móvil basado en realidad aumentada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).