Ideología de género en perspectiva crítica intercultural

Descripción del Articulo

La violencia que se ha construido en torno al género afecta las dinámicas sociales y las formas de comprender el mundo. Si bien es cierto, el papel de la mujer en la construcción de la cultura es vital, las relaciones con el otro, con el sexo masculino, han sido de asimetrías, cosificación e impleme...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pozo Johanson, Katherin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/30855
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/30855
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Valores sociales
Prejuicios
Discriminación
Ideología de género
Interculturalidad
Equidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La violencia que se ha construido en torno al género afecta las dinámicas sociales y las formas de comprender el mundo. Si bien es cierto, el papel de la mujer en la construcción de la cultura es vital, las relaciones con el otro, con el sexo masculino, han sido de asimetrías, cosificación e implementación de lógicas patriarcales dominantes. Por esta razón, el artículo analiza las categorías de género, equidad, multiculturalidad e interculturalidad, señalando la necesaria trascendencia de los enfoques multiculturales, que esconden patrones discriminatorios hegemónicos hacia la mujer y la cultura, ya que no es suficiente con el reconocimiento o tolerancia hacia el otro, se requiere de la instauración de diálogos simétricos, equitativos, que tiendan hacia la justicia social. El trabajo se desarrolló siguiendo los lineamientos la metodología hermenéutica-documental. Se concluye en el reconocimiento de la heterogeneidad de géneros, culturas y saberes, a denunciar los patrones discriminatorios en enfoques multiculturales, que fomentan el maltrato hacia la identidad divergente, tendiendo hacia la consolidación de un sistema ético-normativo sustentado en un diálogo intercultural genuino.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).