Aplicación de drones para el mejoramiento y rehabilitación del camino vecinal Mayobamba - Santa Rosa - Chonta - Santa Cruz - km 214 a la carretera Interoceánica del distrito de Chipao. Lucanas. Ayacucho 2020
Descripción del Articulo
En el mundo de la construcción en el ámbito de carreteras sea ido mejorando día a día ya sea en normas, herramientas y materiales con el fin de obtener mejores resultados, en esta tesis se utilizará los drones como herramienta para realizar un mejoramiento y rehabilitación del camino vecinal Moyobam...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/29625 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/29625 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Construcción de carreteras Mantenimiento de carreteras Redes viales Drones Camino vecinal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | En el mundo de la construcción en el ámbito de carreteras sea ido mejorando día a día ya sea en normas, herramientas y materiales con el fin de obtener mejores resultados, en esta tesis se utilizará los drones como herramienta para realizar un mejoramiento y rehabilitación del camino vecinal Moyobamba – Santa Rosa – Chonta – Santa Cruz. El proyecto de aplicación de drones para el mejoramiento y rehabilitación del camino vecinal Moyobamba – Santa Rosa – Chonta – Santa Cruz – km 214 a la carretera interoceánica cuya longitud tiene 70km aproximadamente, el camino vecinal se encuentra en el Departamento de Ayacucho, Provincia Lucanas, Distrito de Chipao. El dueño de proyecto es la Municipalidad Distrital de Chipao, el costo de ejecución del proyecto es de s/. 13 206 905.73, el tiempo establecido para la entrega del proyecto en 12 meses (360 días calendario), el personal que participo del proyecto fueron, Ingeniero Residente, Ingeniero de suelos, topógrafo, Asistente de Campo, tres especialista de drones, operario, oficiales y peones, el proyecto consta de la siguiente metodología que se utilizó para la ejecución desde el levantamiento topográfico para la elaboración de planos, colocar los niveles la cantidad de excavación relleno y eliminación de materiales como también colocar el buzón y los alcantarillados, seguido del trazo y replanteo para iniciar las excavaciones y rellenos, continuamos con la nivelación de campo, colocación de cunetas muros entre otros. Las entidades o empresas consultoras al realizar un levantamiento topográfico con Dron deben considerar el clima, la temperatura y el viento, porque afectan directamente al ejecutar la programación de vuelo del dron. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).