Propuesta de mejora en la áreas de producción y calidad para incrementar la rentabilidad de la línea de quinua meals en la empresa Agroexportadora Danper S. A. - Trujillo

Descripción del Articulo

El presente trabajo tuvo como fin el desarrollo de una propuesta para incrementar de la rentabilidad de las Áreas de Producción y Calidad de la línea de Quinua Meals en la empresa agroexportadora DANPER S.A. – Trujillo. En primer lugar, se efectuó un diagnóstico de la situación actual de la empresa,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Coveñas Haro, Keyla Stefany, Gallardo Torrel, Cesar Miguel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/12756
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/12756
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Producción
Control de calidad
Rentabilidad
Quinoa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo tuvo como fin el desarrollo de una propuesta para incrementar de la rentabilidad de las Áreas de Producción y Calidad de la línea de Quinua Meals en la empresa agroexportadora DANPER S.A. – Trujillo. En primer lugar, se efectuó un diagnóstico de la situación actual de la empresa, para identificar los problemas existentes, para este fin se utilizó el Diagrama de Ishikawa; donde luego se exponen las causas raíz que inciden en dichos problemas. Por otro lado, nuestro análisis se basó en un marco teórico referente a los temas a tratar, intentando tomar todos los datos necesarios, y sirvan como soporte a las herramientas desarrolladas. Para la solución de los problemas encontrados, se utilizaron las herramientas SMED y muestreo de aceptación. Con esta propuesta, la rentabilidad aumentará en un 2.28% (Anexo 01). Finalmente, se realizó una evaluación financiera, obteniendo un VAN de S/. 1,169,836.73; TIR 219.54% y un B/C de 1.63. Con lo cual se concluye que la propuesta es rentable para la empresa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).