Diseño de un sistema de gestión de almacén e inventarios para optimizar costos logísticos en el vivero La Martoza S. A. C.
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación se realizó en el “Vivero La Martoza SAC”, empresa familiar dedicada a la producción y comercialización de arándanos orgánicos, teniendo como diagnóstico y análisis principal el área de almacén e inventarios, la cual refleja un deficiente control en la recepción,...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/29860 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/29860 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Control de inventarios Logística Productividad Control de costos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación se realizó en el “Vivero La Martoza SAC”, empresa familiar dedicada a la producción y comercialización de arándanos orgánicos, teniendo como diagnóstico y análisis principal el área de almacén e inventarios, la cual refleja un deficiente control en la recepción, almacenamiento y aprovisionamiento de la materia prima; además no cuenta con un correcto orden, planificación y manejo en la rotación de los frutos, generando aumento de mermas en almacén, como también carece de espacio, mobiliario, materiales y equipos para un almacenaje óptimo; es por ello que se planteó realizar un diseño de gestión en el almacén e inventarios, para mejorar los índices detectados y con ello la optimización en los costos logísticos, a través de métodos como los pronósticos, cantidad óptima de pedido, Sistematic Layout Planning para el almacén, implementación de formatos y propuesta para el nuevo mobiliario. Después de aplicar el diseño se logró aumentar la rotación del inventario en un 11%, optimizar los faltantes de unidades de materia prima en un 67% y mejorar las mermas en un 24%. Adicional a ello se obtuvo el análisis financiero una vez aplicado el diseño, tiendo como resultados: VAN S/. 6,115.35, TIR 25.6%, IR 1.57, concluyendo con esto que la relación beneficio-costo es favorable. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).