Eficacia de los centros emergencia mujer frente a la violencia física y psicológica contra mujeres en el Perú, años 2017-2019 a la luz de la Convención Belém do Pará

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal en determinar la eficacia de los Centros Emergencia Mujer frente a la violencia física y psicológica contra mujeres en el Perú, años 2017-2019, a la luz de la convención Belém Do Pará. Se empleará doctrina nacional e internacional, i...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ferroñan Tejada, Ubert Joel, Tello Nieves, Víctor Javier
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/29571
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/29571
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Violencia familiar
Violencia contra la mujer
Derechos de la mujer
Derechos humanos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal en determinar la eficacia de los Centros Emergencia Mujer frente a la violencia física y psicológica contra mujeres en el Perú, años 2017-2019, a la luz de la convención Belém Do Pará. Se empleará doctrina nacional e internacional, informes estadísticos, encuestas realizadas al personal del CEM, profesionales del derecho, efectivo policial y población femenina, además de las normas emitidas por las entidades responsables para la protección de la mujer, también se utilizó la metodología descriptiva, básica y mixta con diseño no experimental trasversal descriptivo, también es importante mencionar las técnicas de análisis de documentos, análisis de la legislación nacional y comparada con respectivos instrumentos y las encuestas, teniendo como resultado información importante, como estadísticas que dan a conocer el incremento significativo del 11% anual de violencia a nivel nacional, teniendo como unas de las conclusiones la falta del personal especializados en cada CEM, el acondicionamiento de ambientes para la oportuna atención, la importancia que son la convenciones internacionales, el uso y aplicación correcta de la Guía de atención de los CEM.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).