Propuesta de implementación de un plan de seguridad y salud ocupacional para minimizar los peligros y riesgos en las operaciones de la empresa Cruter SAC - Trujillo, 2021
Descripción del Articulo
Se realizó un trabajo de investigación de un sistema de seguridad y salud ocupacional para reducir los costos, prevenir y minimizar los riesgos laborales, se dio inicio por las situaciones problemática identificadas y analizadas en la empresa CRUTER SAC. la cual se dedica al rubro de construcción ci...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/28395 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/28395 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Seguridad Prevención de accidentes Riesgo Peligros Safety Prevention Hazards Risks https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| Sumario: | Se realizó un trabajo de investigación de un sistema de seguridad y salud ocupacional para reducir los costos, prevenir y minimizar los riesgos laborales, se dio inicio por las situaciones problemática identificadas y analizadas en la empresa CRUTER SAC. la cual se dedica al rubro de construcción civil e instalación de sistemas eléctricos donde se observó interés con el tema de la seguridad. El objetivo principal de este trabajo fue de diseñar un plan de seguridad ocupacional para minimizar los peligros y riesgos en las operaciones de la empresa CRUTER S.A.C. Para lograr el mencionado objetivo se realizaron primero una revisión histórica de cómo se está llevando cada una de estas áreas en la empresa, esto se realizó fundamentalmente para conocer la situación actual en el ámbito de calidad, seguridad y medio ambiente, con la finalidad de proponer mejoras que ayuden alcanzar el objetivo propuesto. Los trabajadores de la empresa CRUTER SAC se encontraban constantemente expuestos a los siguientes peligros: choques eléctricos, peligros físicos, inhalación de sustancias químicas, etc. Por último, se realizaron una proyección de la evaluación económica y financiera, de la propuesta y la cual nos indica que los beneficios adquiridos sobrepasan a los costos por lo que es viable. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).