El control interno en la gestión de compras directas de la Municipalidad Provincial de Bolivar – La Libertad, periodo 2022
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo general “Establecer la relación entre el Control Interno en la Gestión de Compras Directas, de la Municipalidad Provincial de Bolívar, periodo 2022” , seguidamente, se plantea como hipótesis “El Control Interno en la Gestión de las Compras Directas, de l...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/36173 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/36173 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Control interno Gestión de compras Municipios Gestión del riesgo Organismos gubernamentales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
| Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo general “Establecer la relación entre el Control Interno en la Gestión de Compras Directas, de la Municipalidad Provincial de Bolívar, periodo 2022” , seguidamente, se plantea como hipótesis “El Control Interno en la Gestión de las Compras Directas, de la Municipalidad Provincial de Bolívar, periodo 2022”, se relaciona de forma positiva. Es decir, la presente investigación se realizó utilizando una metodología “correlacional”, que tiene como propósito mostrar o examinar la relación entre las dos (2) variables,y de tipo de alcance transversal, ya que la recopilación de datos se realiza en un solo momento dado, adicionalmente al presente estudio se aplica un cuestionario para una muestra y una población de estudio, que está compuesta por (14) servidores públicos que laboran en las diferentes áreas relacionadas a la Gestión de Compras de la Municipalidad Provincia de Bolivar. Finalmente del análisis del presente estudio se determinó un resultado de correlación “R” de Pearson con un valor igual a 0.075que representa una relación positiva, así mismo se advierte que aún no hay una correcta ejecución de control interno en las Compras Directas, también se analizó sus componentes , con una ponderación de 0.052 positivo,en el caso de Ambiente de Control, 0.052 positivo ,en Evaluación de Riesgos un valor igual 0.249 positivo , en Actividades de Control, con un valor igual a 0.159 positivo, en Información y Comunicación con un “R” de Pearson con un valor de -0.040 negativo y -0.113 negativo en Supervisión, en el caso de estos dos últimos componentes se tiene que reforzar ya que trae consigo una relación inversa, es decir al aumentar una variable la otra disminuye y viceversa. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).