Exportación Completada — 

Sistema de riego en los cultivos de palta hass y su influencia en las exportaciones al mercado de Francia de la empresa Agro-Inka LTDA en los años 2017-2018, Ica

Descripción del Articulo

La presente investigación hace referencia al tema sobre la influencia de un sistema de riego, que se puede definir como el uso de tecnología en la agricultura para las actividades de riego en los cultivos de los diferentes frutos que hoy existen, así mismo tiene por objetivo dar a conocer dicha infl...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chang Paredes, Meylin Nicolle, Rocano Jiménez, Katherine Vanessa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/23648
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/23648
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Riego
Exportaciones
Comercio exterior
Aguacates
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación hace referencia al tema sobre la influencia de un sistema de riego, que se puede definir como el uso de tecnología en la agricultura para las actividades de riego en los cultivos de los diferentes frutos que hoy existen, así mismo tiene por objetivo dar a conocer dicha influencia. La característica principal de un sistema de riego, es el ahorro de agua dependiendo del sistema a utilizar. Para analizar esta problemática es necesario mencionar las causas de esta investigación. Una de ella fue la identificación de una cooperativa, en la cual se ubican una cantidad considerable de agricultores que no utilizan un óptimo sistema de riego, por este motivo no pueden tener un adecuado manejo de sus cultivos, ni aprovechamiento de sus fuentes de agua. Esto por falta de información a los agricultores, y a su vez por la falta de interés por las autoridades municipales, ya que no fomentan adecuadamente el acceso a capacitaciones y/o asesoramientos para realizar sus labores de agricultura usando tecnología en sus cultivos. La investigación de esta problemática se realizó por el interés de conocer por qué la empresa Agro - Inka no utiliza un sistema de riego unificado y desde hace cuánto tiempo vienen realizando sus actividades sin uso del mismo. Además de identificar qué cantidad de agricultores son los que si conocían del tema y usan un sistema de riego adecuado. La investigación se realizó con una serie de entrevistas a los colaboradores de la empresa para tener mayor información sobre lo que acontece en dicho lugar. Además de haber tenido informantes clave como son los mismos agricultores. Durante la investigación uno de los obstáculos fue encontrar el número de la persona encargada de la empresa. Este trabajo presenta los siguientes capítulos: En el capítulo I se presenta la realidad problemática, el planteamiento del problema, los objetivos, además de los antecedentes tanto internacionales como nacionales y las bases teóricas de ambas variables. En el capítulo II se da a conocer la metodología de dicha investigación, así como la población y muestra de este estudio. En el capítulo III se ofrece el análisis y la interpretación de resultados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).