Características del discurso periodístico en las crónicas principales del suplemento lo nuestro del diario El Peruano, periodo enero-marzo - 2020
Descripción del Articulo
Esta es una investigación que tiene por finalidad determinar las características del discurso periodístico en las crónicas principales del suplemento “Lo Nuestro” del diario “El Peruano”, durante los meses de enero y marzo de 2020. Respecto a la metodología, este estudio es de carácter básico, cuali...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/31903 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/31903 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Discurso periodístico Periodismo Análisis del discurso Interpretación Periodismo interpretativo Crónica Suplemento periodístico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.01 |
| Sumario: | Esta es una investigación que tiene por finalidad determinar las características del discurso periodístico en las crónicas principales del suplemento “Lo Nuestro” del diario “El Peruano”, durante los meses de enero y marzo de 2020. Respecto a la metodología, este estudio es de carácter básico, cualitativo, no experimental y descriptivo, y las técnicas utilizadas fueron la observación directa, a través de fichas de observación y la entrevista, mediante un cuestionario. Mediante la recolección de datos se pudo determinar que en todas las crónicas está presente la explicación de los hechos, postulan juicios de valor y de hecho, muestran información sobre el hecho tratado en todo el texto, presentan las reflexiones o puntos de vista del autor, están escritas en primera persona, la mayoría muestra los sucesos preliminares al hecho principal y datos pasados y actuales. En cuanto a las conclusiones, “Lo Nuestro” podría considerarse como el único suplemento periodístico peruano —o por lo menos uno de los pocos— cuya crónica principal inicia en la portada, a diferencia de los suplementos de otros diarios. Esto puede considerarse como una forma de captar la atención del lector y que pueda estar a la expectativa de lo que vendrá en las páginas centrales. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).