Diseño del plan de minado para el recrecimiento de una presa de relaves

Descripción del Articulo

El presente trabajo titulado: Diseño del plan de minado para el recrecimiento de una presa de relaves, tiene como objetivo establecer un diseño adecuado a la realidad para los trabajos de Perforación, Voladura en una cantera de caliza de la unidad minera, la cual alimentara de material para el recre...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alfaro Ayquipa, Elvis Samir Jefferson, Saldaña Alarcon, Ronald Alfonso
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/27815
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/27815
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Canteras
Presas
Voladuras
Minería
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
Descripción
Sumario:El presente trabajo titulado: Diseño del plan de minado para el recrecimiento de una presa de relaves, tiene como objetivo establecer un diseño adecuado a la realidad para los trabajos de Perforación, Voladura en una cantera de caliza de la unidad minera, la cual alimentara de material para el recrecimiento de la presa. Este diseño quedará plasmado en el plan de minado y será un soporte para la ejecución del proyecto de recrecimiento de la presa de relaves, esto generará una alta productividad en el desarrollo del proyecto favoreciendo la explotación de los materiales para la construcción de dicha presa, eliminando sobre tiempos y teniendo personal competente y los equipos acordes a la ejecución del proyecto. Como instrumento de medición se aplicó la observación directa en campo y seguimiento de la operación en sí, para optar mayor credibilidad de la información requerida para el diseño del plan de minado. Los resultados del presente trabajo fueron satisfactorios, puesto que se lograron cumplir con todos objetivos planteados, se realizó el organigrama del área de perforación y voladura, se logró definir los parámetros geotécnicos del tajo final para la explotación de la cantera, se logró identificar la calidad del material, el volumen a explotar y forma de transporte, se logró realizar un cronograma de explotación para el material de cantera, se definieron los equipos de perforación y equipos auxiliares a utilizar en la operación y por último se estimó la cantidad de explosivo a utilizar.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).