Propuesta de implementación de herramientas de la manufactura esbelta en las áreas de producción y calidad para reducir los costos operativos de la empresa Factoría Bruce S.A.
Descripción del Articulo
El presente estudio muestra una serie de propuestas que buscan la mejora de los procesos de producción y calidad de una empresa de carrocerías. Esta se encuentra en la ciudad de Trujillo y su rubro es la manufactura de carrocerías de buses. Los principales problemas encontrados son los relacionados...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/24099 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/24099 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estados financieros Manufacturas Procesos industriales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | El presente estudio muestra una serie de propuestas que buscan la mejora de los procesos de producción y calidad de una empresa de carrocerías. Esta se encuentra en la ciudad de Trujillo y su rubro es la manufactura de carrocerías de buses. Los principales problemas encontrados son los relacionados a la falta de limpieza, planificación, carencia de estándares, inadecuada inspección del proceso, entre otros, que conllevan a un impacto negativo sobre la rentabilidad de la empresa. Por esta razón, se recurrió al uso de las herramientas de Lean Manufacturing (Manufactura Esbelta), de manera que se pueda brindar mejores condiciones de trabajo a los miembros de la empresa, en aspectos como seguridad y satisfacción. Como se podrá observar en el desarrollo del estudio, las propuestas planteadas resultan rentables para la empresa (VAN = S/. 429 636.13 y TIR = 29.97%), además de obtener una reducción de costos anual de S/113 700. Por este motivo, se recomienda la aplicación de todas las propuestas descritas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).