Mejora de los estándares de seguridad ocupacional para reducir los accidentes mineros en una empresa minera de la región de Áncash en el 2021
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo, diseñar un Plan de Capacitación en base a la mejora de los estándares de seguridad ocupacional en la contrata minera de la región Ancash, a fin de reducir los accidentes, mejorando conocimientos e identificando diversas situaciones. Dicho trab...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/35672 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/35672 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Seguridad en el trabajo Mineros Prevención de accidentes Estándares de seguridad Accidentes Reducción Capacitación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo, diseñar un Plan de Capacitación en base a la mejora de los estándares de seguridad ocupacional en la contrata minera de la región Ancash, a fin de reducir los accidentes, mejorando conocimientos e identificando diversas situaciones. Dicho trabajo tuvo un enfoque cuantitativo de tipo aplicada, en base a la muestra y población de los trabajadores de la empresa contratista. El procedimiento en la recolección y análisis de datos, se tuvieron en cuenta los reportes de accidentes, así como la realización de un examen, donde se obtuvo que existe gran desinformación del conocimiento de leyes actualizadas en seguridad por parte de los trabajadores. En ese sentido, mejorar los estándares de seguridad en la empresa minera de la región Ancash, tiene un impacto significativo en la reducción de los accidentes; es decir, gracias al plan de diversas capacitaciones bajo la ley Nº 29783, se redujo el número de accidentes (6 a 1) de forma trimestral. Así mismo, se pudo concluir que el Plan de Capacitación en cuanto a la mejora de los estándares de seguridad para reducir los accidentes, genera beneficios a la empresa, como el bajo nivel de accidentabilidad, refuerzo de seguridad y reducción en la desinformación laboral. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).