La cultura organizacional: una revisión de la literatura científica
Descripción del Articulo
Esta revisión es producto de una investigación documental sobre los estudios de cultura organizacional realizados los últimos 10 años, así se emprendió la búsqueda en base de datos como SCIELO, Dialnet y Google Académico y de acuerdo con la calidad de los estudios, se alcanzó el basamento teórico qu...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/28410 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/28410 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Clima organizacional Cultura organizacional Valores Sentido de pertenencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | Esta revisión es producto de una investigación documental sobre los estudios de cultura organizacional realizados los últimos 10 años, así se emprendió la búsqueda en base de datos como SCIELO, Dialnet y Google Académico y de acuerdo con la calidad de los estudios, se alcanzó el basamento teórico que se menciona una vez lograda la sistematización de la información. Para la selección de los diferentes estudios se tuvo en cuenta los siguientes criterios de inclusión: 1) Artículos publicados en las bases de datos entre los años 2008 y 2017; 2) Publicación en idioma español 3) Artículos que contengan en el título la frase “cultura organizacional” “valores”, “sentido de pertenencia” 4) Artículo de investigación finalizada; 5) Acceso al texto completo, todos en español. Los criterios de exclusión fueron: artículos que no contaban con definiciones de cultura organizacional, uso de bibliografías desactualizadas, trabajos de investigación muy parecidos entre sí. Finalmente, los estudios aquí revisados y la literatura internacional señalan la importancia de gestionar la cultura organizacional para lograr mejorar el desempeño de las empresas, se reconoce por ejemplo el rol de la cultura para soportar desarrollo de capacidades de innovación tan demandadas hoy a las empresas. Por tanto, profundizar en el estudio de la cultura de las organizaciones, debería ser tema de investigación futura. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).