Modelamiento de prototipo de vivienda social prefabricado para afrontar desastres naturales en el distrito El Porvenir, Trujillo – Perú 2023

Descripción del Articulo

Esta investigación tiene como objetivo principal evaluar la influencia del uso del material prefabricado en la construcción de viviendas sociales para afrontar desastres naturales en el distrito El Porvenir, tipo de estudio no experimental transversal descriptivo correlacional propositiva, finalidad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Leyva Ramirez, Edwin Jose
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/33662
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/33662
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Viviendas
Construcción antisísmica
Casas prefabricadas
Viviendas de protección oficial
Ingeniería sísmica
Viviendas sociales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:Esta investigación tiene como objetivo principal evaluar la influencia del uso del material prefabricado en la construcción de viviendas sociales para afrontar desastres naturales en el distrito El Porvenir, tipo de estudio no experimental transversal descriptivo correlacional propositiva, finalidad aplicada y el enfoque es cuantitativo; la población estuvo constituida por los 306 módulos de viviendas prefabricas instaladas que brindo el estado para las familias damnificadas por el niño costero del año 2017 en la libertad, la muestra es 1 módulo temporal de vivienda de las 306 viviendas instaladas por ser de tipología modular. Los resultados indicaron que el material prefabricado influye directamente en el tema de costos, dado que la propuesta tiene un ahorro de 220.22 soles x metro cuadrado en relación al módulo temporal de vivienda del estado, en tema de calidad el material prefabricado cumple con los estándares de calidad en durabilidad, resistencia a la humedad y temperatura, en el tema de tiempo la vida útil del material prefabricado es de 10 a 15 años aproximadamente. Se concluyo que el modelamiento del prototipo de vivienda social prefabricado presento mejoras en tema de calidad, tiempo y costo en comparación al módulo temporal de vivienda del estado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).