Estudio de factibilidad técnica para la explotación minera del proyecto Millo del consorcio Minero Horizonte S.A. distrito Oropesa, provincia Antabamba, región Apurímac, 2017

Descripción del Articulo

RESUMEN Con esta tesis se busca estudiar la factibilidad técnica para la explotación minera del proyecto Millo del Consorcio Minero Horizonte S.A., en el año 2017. Además, estimar el costo de capital (CAPEX), estimar el costo de Operación (OPEX) y realizar el análisis económico – financiero de dicho...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chávez Rojas, Luis Fernando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/11220
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/11220
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Minería
Evaluación de proyectos
Excavaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
id UUPN_1de47b2aaf6ef8d88914842be3448f63
oai_identifier_str oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/11220
network_acronym_str UUPN
network_name_str UPN-Institucional
repository_id_str 1873
dc.title.es_PE.fl_str_mv Estudio de factibilidad técnica para la explotación minera del proyecto Millo del consorcio Minero Horizonte S.A. distrito Oropesa, provincia Antabamba, región Apurímac, 2017
title Estudio de factibilidad técnica para la explotación minera del proyecto Millo del consorcio Minero Horizonte S.A. distrito Oropesa, provincia Antabamba, región Apurímac, 2017
spellingShingle Estudio de factibilidad técnica para la explotación minera del proyecto Millo del consorcio Minero Horizonte S.A. distrito Oropesa, provincia Antabamba, región Apurímac, 2017
Chávez Rojas, Luis Fernando
Minería
Evaluación de proyectos
Excavaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
title_short Estudio de factibilidad técnica para la explotación minera del proyecto Millo del consorcio Minero Horizonte S.A. distrito Oropesa, provincia Antabamba, región Apurímac, 2017
title_full Estudio de factibilidad técnica para la explotación minera del proyecto Millo del consorcio Minero Horizonte S.A. distrito Oropesa, provincia Antabamba, región Apurímac, 2017
title_fullStr Estudio de factibilidad técnica para la explotación minera del proyecto Millo del consorcio Minero Horizonte S.A. distrito Oropesa, provincia Antabamba, región Apurímac, 2017
title_full_unstemmed Estudio de factibilidad técnica para la explotación minera del proyecto Millo del consorcio Minero Horizonte S.A. distrito Oropesa, provincia Antabamba, región Apurímac, 2017
title_sort Estudio de factibilidad técnica para la explotación minera del proyecto Millo del consorcio Minero Horizonte S.A. distrito Oropesa, provincia Antabamba, región Apurímac, 2017
author Chávez Rojas, Luis Fernando
author_facet Chávez Rojas, Luis Fernando
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Arangurí Cayetano, Denis Javier
dc.contributor.author.fl_str_mv Chávez Rojas, Luis Fernando
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Minería
Evaluación de proyectos
Excavaciones
topic Minería
Evaluación de proyectos
Excavaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
description RESUMEN Con esta tesis se busca estudiar la factibilidad técnica para la explotación minera del proyecto Millo del Consorcio Minero Horizonte S.A., en el año 2017. Además, estimar el costo de capital (CAPEX), estimar el costo de Operación (OPEX) y realizar el análisis económico – financiero de dicho proyecto. El proyecto Millo perteneciente al Consorcio Minero Horizonte ubicado en el distrito de Oropesa, en la provincia de Antabamba, Departamento - Región Apurímac. El yacimiento mineral se ubica en las hojas de Chulca (30-q) y Cayarany (30-r). La investigación tiene un enfoque en lograr un funcionamiento óptimo durante la vida útil. Del mismo modo, se cumple con lograr la optimización de recursos técnicos del consorcio minero Horizonte. El costo del capital (CAPEX) del proyecto minero Millo del Consorcio Minero Horizonte S.A., se ha determinado considerando el costo del capital de mina, el costo del capital de la planta metalúrgica, costo capital de la infraestructura, costo capital en medio ambiente y costo del capital de sostenibilidad; el monto total de las inversiones requeridas por el proyecto asciende a US$ 48, 910,000. Por otro lado, el costo de Operación (OPEX), se determinado en base a dos aspectos, el primero son los costos variables de operación que comprenden el costo de operación en mina, el costo de operación de la planta metalúrgica, el costo operativo de la energía y el costo de servicios generales. El segundo comprende los costos fijos de operación. El costo total asciende a 124 $/t. Producto del análisis financiero, el VPN del proyecto es US$ 6' 943,380 y el TIR determinado es 24.15%, el cual se encuentra por encima del valor esperado en proyectos de este tipo. Se consideró necesario un préstamo de 65% de la inversión inicial, por lo cual la diferencia es el capital de trabajo necesario para iniciar el proyecto. Con dos años de inversión inicial. PALABRAS CLAVE: factibilidad técnica, explotación minera, costos, análisis económico, payback.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-10-30T14:11:20Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-10-30T14:11:20Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017-10-04
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Chávez , L. F. (2017). Estudio de factibilidad técnica para la explotación minera del proyecto Millo del Consorcio Minero Horizonte S.A. distrito Oropesa, provincia Antabamba, región Apurímac, 2017 (Trabajo de investigación). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/11220.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11537/11220
identifier_str_mv Chávez , L. F. (2017). Estudio de factibilidad técnica para la explotación minera del proyecto Millo del Consorcio Minero Horizonte S.A. distrito Oropesa, provincia Antabamba, región Apurímac, 2017 (Trabajo de investigación). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/11220.
url https://hdl.handle.net/11537/11220
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/closedAccess
eu_rights_str_mv closedAccess
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada del Norte
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada del Norte
Repositorio Institucional - UPN
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPN-Institucional
instname:Universidad Privada del Norte
instacron:UPN
instname_str Universidad Privada del Norte
instacron_str UPN
institution UPN
reponame_str UPN-Institucional
collection UPN-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/11220/5/Ch%c3%a1vez%20Rojas%20Luis%20Fernando.pdf.txt
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/11220/4/Ch%c3%a1vez%20Rojas%20Luis%20Fernando.pdf
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/11220/3/Ch%c3%a1vez%20Rojas%20Luis%20Fernando.pdf.jpg
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/11220/2/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv d4808d654e8c8218a57924c13e38cf77
786784126fbd7b3a8d38876c6d2d2f3e
75900f4c1e58ab528ff868e3faeec110
cc06ef45b1995443a06f18ffaf2cd78d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UPN
repository.mail.fl_str_mv jordan.rivero@upn.edu.pe
_version_ 1752944201447768064
spelling Arangurí Cayetano, Denis JavierChávez Rojas, Luis Fernando2017-10-30T14:11:20Z2017-10-30T14:11:20Z2017-10-04Chávez , L. F. (2017). Estudio de factibilidad técnica para la explotación minera del proyecto Millo del Consorcio Minero Horizonte S.A. distrito Oropesa, provincia Antabamba, región Apurímac, 2017 (Trabajo de investigación). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/11220.https://hdl.handle.net/11537/11220RESUMEN Con esta tesis se busca estudiar la factibilidad técnica para la explotación minera del proyecto Millo del Consorcio Minero Horizonte S.A., en el año 2017. Además, estimar el costo de capital (CAPEX), estimar el costo de Operación (OPEX) y realizar el análisis económico – financiero de dicho proyecto. El proyecto Millo perteneciente al Consorcio Minero Horizonte ubicado en el distrito de Oropesa, en la provincia de Antabamba, Departamento - Región Apurímac. El yacimiento mineral se ubica en las hojas de Chulca (30-q) y Cayarany (30-r). La investigación tiene un enfoque en lograr un funcionamiento óptimo durante la vida útil. Del mismo modo, se cumple con lograr la optimización de recursos técnicos del consorcio minero Horizonte. El costo del capital (CAPEX) del proyecto minero Millo del Consorcio Minero Horizonte S.A., se ha determinado considerando el costo del capital de mina, el costo del capital de la planta metalúrgica, costo capital de la infraestructura, costo capital en medio ambiente y costo del capital de sostenibilidad; el monto total de las inversiones requeridas por el proyecto asciende a US$ 48, 910,000. Por otro lado, el costo de Operación (OPEX), se determinado en base a dos aspectos, el primero son los costos variables de operación que comprenden el costo de operación en mina, el costo de operación de la planta metalúrgica, el costo operativo de la energía y el costo de servicios generales. El segundo comprende los costos fijos de operación. El costo total asciende a 124 $/t. Producto del análisis financiero, el VPN del proyecto es US$ 6' 943,380 y el TIR determinado es 24.15%, el cual se encuentra por encima del valor esperado en proyectos de este tipo. Se consideró necesario un préstamo de 65% de la inversión inicial, por lo cual la diferencia es el capital de trabajo necesario para iniciar el proyecto. Con dos años de inversión inicial. PALABRAS CLAVE: factibilidad técnica, explotación minera, costos, análisis económico, payback.ABSTRACT Whit thesis aims to study the technical feasibility for the mining operation of the Millo project of Consorcio Minero Horizonte SA in 2017. In addition, estimate the cost of capital (CAPEX), estimate the cost of Operation (OPEX) and perform the analysis Economic and financial aspects of this project. The Millo project belonging to Consorcio Minero Horizonte located in the district of Oropesa, in the province of Antabamba, Department - Apurímac Region. The mineral deposit is located in the leaves of Chulca (30-q) and Cayarany (30-r). Research has a focus on achieving optimal lifetime performance. In the same way, it is possible to achieve the optimization of technical resources of the Horizon mining consortium. The capital cost (CAPEX) of the Millo mining project of Consorcio Minero Horizonte SA has been determined considering the cost of the mine capital, the cost of the metallurgical plant capital, the capital cost of the infrastructure, capital cost in environment and cost of the sustainability capital; the total amount of investments required by the project amounts to US $ 48,910,000. On the other hand, the cost of Operation (OPEX), determined on the basis of two aspects, the first is the variable costs of operation that include the operating cost in the mine, the operating cost of the metallurgical plant, the operating cost of Energy and the cost of general services. The second comprises fixed operating costs. The total cost is $ 124 / t. As a result of the financial analysis, the NPV of the project is US $ 6 '943,380 and the determined IRR is 24.15%, which is above the expected value in projects of this type. A loan of 65% of the initial investment was considered necessary, so the difference is the working capital needed to start the project. With two years of initial investment. KKEYWORDS: technical feasibility, mining, costs, economic analysis, payback.Trabajo de investigaciónCajamarcaapplication/pdfspaUniversidad Privada del NortePEinfo:eu-repo/semantics/closedAccessUniversidad Privada del NorteRepositorio Institucional - UPNreponame:UPN-Institucionalinstname:Universidad Privada del Norteinstacron:UPNMineríaEvaluación de proyectosExcavacioneshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05Estudio de factibilidad técnica para la explotación minera del proyecto Millo del consorcio Minero Horizonte S.A. distrito Oropesa, provincia Antabamba, región Apurímac, 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Privada del Norte. Facultad de IngenieríaBachillerIngeniería de MinasBachiller en Ingeniería de MinasPregrado10314804724026https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionTEXTChávez Rojas Luis Fernando.pdf.txtChávez Rojas Luis Fernando.pdf.txtExtracted texttext/plain18028https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/11220/5/Ch%c3%a1vez%20Rojas%20Luis%20Fernando.pdf.txtd4808d654e8c8218a57924c13e38cf77MD55ORIGINALChávez Rojas Luis Fernando.pdfChávez Rojas Luis Fernando.pdfapplication/pdf209402https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/11220/4/Ch%c3%a1vez%20Rojas%20Luis%20Fernando.pdf786784126fbd7b3a8d38876c6d2d2f3eMD54THUMBNAILChávez Rojas Luis Fernando.pdf.jpgChávez Rojas Luis Fernando.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6300https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/11220/3/Ch%c3%a1vez%20Rojas%20Luis%20Fernando.pdf.jpg75900f4c1e58ab528ff868e3faeec110MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81789https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/11220/2/license.txtcc06ef45b1995443a06f18ffaf2cd78dMD5211537/11220oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/112202022-09-05 17:26:48.913Repositorio Institucional UPNjordan.rivero@upn.edu.peTElDRU5DSUEgZGUgZGlzdHJpYnVjacOzbiBubyBleGNsdXNpdmEgZmlybWFuZG8geSAKZW52aWFuZG8gZXN0YSBsaWNlbmNpYSwgIHVzdGVkIChlbCBkdWXDsW8gZGUgYXV0b3IKbyBjb3B5cmlnaHQpICBvdG9yZ2EgYSBEU3BhY2UgVW5pdmVyc2lkYWQgKERTVSkgCmVsICBuby1kZXJlY2hvIGV4Y2x1c2l2byBhIHJlcHJvZHVjaXIsICB0cmFkdWNpciAKKGNvbW8gc2UgZGVmaW5lIGFiYWpvKSwgeS9vICBkaXN0cmlidWlyIHR1IApwcmVzZW50YWNpw7NuKGluY2x1eWVuZG8gZWwgcmVzdW1lbikgZW4gdG9kbyAKZWwgbXVuZG8gZW4gZm9ybWF0byBpbXByZXNvIHkgZWxlY3Ryw7NuaWNvIHkgCmVuIGN1YWxxdWllciBtZWRpbywgaW5jbHV5ZW5kbyBwZXJvIG5vIApsaW1pdGFkbyBhIGF1ZGlvIG8gdsOtZGVvLlVzdGVkIGFjZXB0YSBxdWUgRVNEIApwdWVkZSB0cmFkdWNpciAgc2luIGNhbWJpYXIgZWwgY29udGVuaWRvLCBsYSAKcHJlc2VudGFjacOzbiBhIGN1YWxxdWllciBtZWRpbyBvIGZvcm1hdG8gY29uIAplbCBwcm9ww7NzaXRvIGRlIGNvbnNlcnZhY2nDs24uIFVzdGVkIHRhbWJpw6luIAphY3VlcmRhIHF1ZSBFU0QgcHVlZGUgbWFudGVuZXIgbcOhcyBkZSB1bmEgY29waWEgCmRlIGVzdGEgcHJlc2VudGFjacOzbiBwYXJhIGZpbmVzIGRlIHNlZ3VyaWRhZCwgCmNvcGlhIGRlIHNlZ3VyaWRhZCB5IHByZXNlcnZhY2nDs24uIFJlcHJlc2VudGEgCnF1ZSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuIGVzIHN1IHRyYWJham8gb3JpZ2luYWwsIHkgCnF1ZSB1c3RlZCB0aWVuZSBlbCBkZXJlY2hvIGRlIG90b3JnYXIgbG9zIGRlcmVjaG9zIApjb250ZW5pZG9zIGVuIGVzdGEgbGljZW5jaWEuIFRhbWJpw6luIHJlcHJlc2VudGEgcXVlIApzdSBwcmVzZW50YWNpw7NuIG5vLCBhIGxvIG1lam9yIGRlIHN1IGNvbm9jaW1pZW50bywgCmluZnJpbmphIGN1YWxxdWllciBkZXJlY2hvIGRlIGF1dG9yLiBTaSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuIApjb250aWVuZSBtYXRlcmlhbCBwYXJhIHF1ZSB1c3RlZCBubyB0aWVuZW4gZGVyZWNob3MgCmRlIGF1dG9yLCB1c3RlZCByZXByZXNlbnRhIHF1ZSBoYSBvYnRlbmlkbyBlbCAKcGVybWlzbyBzaW4gcmVzdHJpY2Npw7NuIGRlbCBwcm9waWV0YXJpbyBkZWwgCmNvcHlyaWdodCBwYXJhIGNvbmNlZGVyIEVTRCBsb3MgZGVyZWNob3MgCnJlcXVlcmlkb3MgcG9yIGVzdGEgbGljZW5jaWEsIHkgcXVlIHRhbGVzIHRlcmNlcm9zIApwcm9waWVkYWQgbWF0ZXJpYWwgZXN0w6EgY2xhcmFtZW50ZSBpZGVudGlmaWNhZG8geSAKcmVjb25vY2lkbyBlbiBlbCB0ZXh0byBvIGNvbnRlbmlkbyBkZSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuLiAKU0kgTEEgUFJFU0VOVEFDScOTTiBTRSBCQVNBIEVOIEVMIFRSQUJBSk8gUVVFIEhBIFNJRE8gClBBVFJPQ0lOQURBIE8gQVBPWUFEQSBQT1IgVU5BIEFHRU5DSUEgVSBPUkdBTklaQUNJw5NOIApRVUUgTk8gU0VBTiBERSBFU0QsIFVTVEVEIFJFUFJFU0VOVEEgUVVFIFVTVEVEIFRJRU5FIApDVU1QTElETyBDT04gQ1VBTFFVSUVSIERFUkVDSE8gREUgUkVWSVNJw5NOIFUgT1RSQVMgCk9CTElHQUNJT05FUyBSRVFVRVJJREFTIFBPUiBUQUwgQ09OVFJBVE8gTyBBQ1VFUkRPLiAKRVNEIGlkZW50aWZpY2Fyw6EgY2xhcmFtZW50ZSBzdSBub21icmUgY29tbyBlbCBhdXRvcgpvIHByb3BpZXRhcmlvL3MgZGUgbGEgcHJlc2VudGFjacOzbiB5IG5vIGhhcsOhIApuaW5ndW5hIGFsdGVyYWNpw7NuLCBleGNlcHRvIHNlZ8O6biBsbyBwZXJtaXRpZG8gCnBvciBlc3RhIGxpY2VuY2lhLCBwYXJhIHN1IHByZXNlbnRhY2nDs24uCg==
score 13.871978
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).