Propuesta de un centro gastronómico basado en el uso de flexibilidad espacial en el distrito de Moche, La Libertad 2020

Descripción del Articulo

El centro gastronómico es una infraestructura que busca cubrir las necesidades originadas por el aumento de la demanda gastronómica; sin embargo, en la actualidad, estos espacios no cumplen con los requerimientos necesarios para el buen funcionamiento. Por tal motivo es necesario determinar los crit...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ruiz Chavez, Paula Alejandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/30229
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/30229
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diseño arquitectónico
Infraestructura
Centro gastronómico
Flexibilidad espacial
Arquitectura
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:El centro gastronómico es una infraestructura que busca cubrir las necesidades originadas por el aumento de la demanda gastronómica; sin embargo, en la actualidad, estos espacios no cumplen con los requerimientos necesarios para el buen funcionamiento. Por tal motivo es necesario determinar los criterios de diseño arquitectónico para un centro gastronómico en el distrito de Moche, La Libertad 2020. Por consiguiente, la presente investigación comprende tres fases; la primera consta de una revisión de documentos específicos de la rama arquitectónica, como normatividad, libros, referentes externos y guías, con la finalidad de obtener los conocimientos acerca de la realidad problemática y determinar los lineamientos técnicos de diseño arquitectónico. La segunda fase comprende el análisis de casos arquitectónicos a nivel internacional y nacional para identificar la aplicación de los lineamientos, ratificando su pertinencia y funcionalidad. Por último, en la tercera fase, se emplea los lineamientos de diseño arquitectónico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).