Diseño de un sistema de gestión de inventarios y almacenes para mejorar la disponibilidad de insumos en una empresa de acarreo de minerales

Descripción del Articulo

El objetivo de esta tesis fue diseñar un sistema de gestión de inventarios y almacenes para mejorar la disponibilidad de insumos en una empresa dedicada al acarreo de minerales. El tipo de investigación es aplicada, explicativa, cuantitativa y pre-experimental. Como técnicas se empleó la entrevista,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Córdova Puerta, Juan Manuel, Renquifo Rodriguez, Jenny Roxana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/31052
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/31052
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control de inventarios
Almacenes
Empresas
Sistema de gestión de inventarios
Acarreo de minerales
Despachos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El objetivo de esta tesis fue diseñar un sistema de gestión de inventarios y almacenes para mejorar la disponibilidad de insumos en una empresa dedicada al acarreo de minerales. El tipo de investigación es aplicada, explicativa, cuantitativa y pre-experimental. Como técnicas se empleó la entrevista, la observación, el análisis documentario y la encuesta. Inicialmente se realizó un diagnóstico de la situación actual, detectando que la empresa presentaba deficiencias en la gestión de inventarios y almacenes, realidad expresada en los resultados obtenidos en los indicadores de gestión. Posteriormente se realizó el diseño del sistema de gestión de inventarios y almacén que esta conformado por la metodología 5S, política de revisión de existencias metodología ABC, método de almacenamiento por posición fija, re-distribución del almacén método SLP, plan de capacitación de la metodología e instructivos de recepción, almacenamiento y distribución de bienes. En base a un análisis teórico de antecedentes diseñados e implementados bajo el mismo concepto, se proyectaron los indicadores estimando una variación en la exactitud del inventario de 70% a 95%, en la rotación de inventario de 0.77 a 2.98 veces al año, en referencia a la utilización del almacén se proyecto una mejora del 117 m2 a 100 m2, en el nivel de entrega completa de 80% a 96 % y en el nivel de despacho a tiempo de 78% a 92%. Finalmente, en la evaluación económica del diseño se obtuvo un VAN de S/. 405,633.02, un TIR de 338.2% mayor al COK 43.75%, por lo que, el proyecto debe considerarse como viable.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).