Cultura organizacional de una empresa supervisora de obras, según el modelo de valores en competencia, en Lima – Perú, en el año 2020
Descripción del Articulo
En la presente investigación se desarrolla el tema cultura organizacional, dada la importancia que actualmente los líderes empresariales le otorgan para gestionarla adecuadamente y lograr un mayor desempeño y competitividad. La investigación tiene como objetivo describir la cultura organizacional de...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/26982 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/26982 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Cultura organizacional Competencias Cambio organizacional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | En la presente investigación se desarrolla el tema cultura organizacional, dada la importancia que actualmente los líderes empresariales le otorgan para gestionarla adecuadamente y lograr un mayor desempeño y competitividad. La investigación tiene como objetivo describir la cultura organizacional de una empresa supervisora de obras, según el Modelo de Valores en Competencia, en Lima – Perú en el año 2020. Se desarrolló una investigación descriptiva de diseño transversal, con una población de 15 trabajadores; asimismo, se empleó el instrumento Organizational Culture Assessment Instrument (OCAI), del Modelo de Valores en Competencia propuestos por los autores Cameron y Quinn. En los resultados encontrados, el promedio general de la encuesta OCAI nos muestra que en la empresa investigada la cultura dominante es de enfoque Clan; donde los trabajadores sienten a la empresa como un lugar agradable y familiar, lo que los une es la confianza y lealtad, con un compromiso mutuo entre la empresa y los trabajadores. También se encontró una fuerte congruencia de las dimensiones de la cultura dominante Clan, que la podemos considerar como una cultura “fuerte”. Finalmente, se ha logrado el objetivo de describir la cultura organizacional de la empresa supervisora de obras, según el Modelo de Valores en Competencia; así mismo se ha logrado el objetivo de describir las 6 dimensiones del modelo. Recomendamos hacer diagnóstico de la cultura organizacional a mediano plazo para verificar los cambios que pudieran ocurrir. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).