Aplicación del Principio de Proporcionalidad en la Ley de Flagrancia presunta

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene el propósito de demostrar que la Ley de flagrancia presunta vulnera el principio de proporcionalidad; para este efecto se utilizó el método deductivo, dado que se parte del análisis de sentencias, doctrina, informes técnicos, entre otros, para llegar a determinar el p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mendoza Inca, Flor de Maria Estefani
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/25572
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/25572
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Delitos
Principio de proporcionalidad
Legislación
Libertad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene el propósito de demostrar que la Ley de flagrancia presunta vulnera el principio de proporcionalidad; para este efecto se utilizó el método deductivo, dado que se parte del análisis de sentencias, doctrina, informes técnicos, entre otros, para llegar a determinar el propósito antes citado [diseño, enfoque, técnicas, instrumentos]. De otro lado, el resultado de la presente tesis se obtiene de la aplicación del principio de proporcionalidad a la Ley de flagrancia presunta, dicha aplicación nos permite llegar a la conclusión de que la Ley de flagrancia no es una Ley idónea, necesaria y mucho menos proporcional para perseguir el fin de seguridad ciudadana.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).