Relación entre la inmigración venezolana y el nivel de empleo formal en el Perú 2015-2022

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como título: Relación entre la inmigración venezolana y el nivel de empleo formal en el Perú 2015-2022, tuvo como objetivo principal determinar la relación entre la inmigración venezolana y el empleo formal en el Perú, esto como respuesta al problema ¿cuál es la relac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rivadeneira Alcalde, Jessica Gissette
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/38610
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/38610
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Empleo
Condiciones de empleo (ley)
Inmigrantes
Empleo formal en el Perú
Inmigración venezolana
Employment
Immigration
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id UUPN_18ed6abe474e5dccd66607364c9d3d99
oai_identifier_str oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/38610
network_acronym_str UUPN
network_name_str UPN-Institucional
repository_id_str 1873
dc.title.es_PE.fl_str_mv Relación entre la inmigración venezolana y el nivel de empleo formal en el Perú 2015-2022
title Relación entre la inmigración venezolana y el nivel de empleo formal en el Perú 2015-2022
spellingShingle Relación entre la inmigración venezolana y el nivel de empleo formal en el Perú 2015-2022
Rivadeneira Alcalde, Jessica Gissette
Empleo
Condiciones de empleo (ley)
Inmigrantes
Empleo formal en el Perú
Inmigración venezolana
Employment
Immigration
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Relación entre la inmigración venezolana y el nivel de empleo formal en el Perú 2015-2022
title_full Relación entre la inmigración venezolana y el nivel de empleo formal en el Perú 2015-2022
title_fullStr Relación entre la inmigración venezolana y el nivel de empleo formal en el Perú 2015-2022
title_full_unstemmed Relación entre la inmigración venezolana y el nivel de empleo formal en el Perú 2015-2022
title_sort Relación entre la inmigración venezolana y el nivel de empleo formal en el Perú 2015-2022
author Rivadeneira Alcalde, Jessica Gissette
author_facet Rivadeneira Alcalde, Jessica Gissette
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Luján López, Jorge Eduardo
dc.contributor.author.fl_str_mv Rivadeneira Alcalde, Jessica Gissette
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Empleo
Condiciones de empleo (ley)
Inmigrantes
Empleo formal en el Perú
Inmigración venezolana
Employment
Immigration
topic Empleo
Condiciones de empleo (ley)
Inmigrantes
Empleo formal en el Perú
Inmigración venezolana
Employment
Immigration
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description La presente investigación tiene como título: Relación entre la inmigración venezolana y el nivel de empleo formal en el Perú 2015-2022, tuvo como objetivo principal determinar la relación entre la inmigración venezolana y el empleo formal en el Perú, esto como respuesta al problema ¿cuál es la relación entre la inmigración venezolana y el nivel de empleo formal en el Perú?. La presente investigación se realizó con un enfoque cuantitativo y correlacional, no experimental, utilizándose un cuestionario, la cual tuvo como función recopilar la información de la población de estudio inmigrantes que en su mayoría ingresan al Perú entre 2015 y 2022. Para el cual, en base al análisis del tamaño de muestra se obtuvo un total de 383 inmigrantes venezolanos. Se concluyó que, la inmigración venezolana hacia el Perú fue dada en su mayoría durante el periodo de analisis 2015 y 2022, siendo el segundo país, después de Colombia, que más venezolanos presentó. De nuestra investigación el 7.3% señala contar con un empleo y contrato laboral con beneficios formales; por lo que podemos indicar que la llegada de los inmigrantes venezolanos no tuvo incidencia en el nivel de empleo formal. El 70% de la población percibe una ganancia mensual de dinero, aproximadamente 300 – 500 soles; además se observa que respecto a las horas laborales en la ocupación que realizan el 92.7% se enfoca en trabajar 13 horas diarias, asi como la frecuencia salarial ocurre diaria y semanalmente, lo cual estaría relacionado a que la mayoría de la población inmigrante se dedica al mercado informal peruano.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-11-27T14:52:24Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-11-27T14:52:24Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024-09-26
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Rivadeneira,J. G. (2022). Relación entre la inmigración venezolana y el nivel de empleo formal en el Perú 2015-2022 [Tesis de maestría, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/38610
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv .
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11537/38610
identifier_str_mv Rivadeneira,J. G. (2022). Relación entre la inmigración venezolana y el nivel de empleo formal en el Perú 2015-2022 [Tesis de maestría, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/38610
.
url https://hdl.handle.net/11537/38610
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.relation.conformsto.es_PE.fl_str_mv 20%
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
application/msword
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada del Norte
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada del Norte
Repositorio Institucional - UPN
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPN-Institucional
instname:Universidad Privada del Norte
instacron:UPN
instname_str Universidad Privada del Norte
instacron_str UPN
institution UPN
reponame_str UPN-Institucional
collection UPN-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/38610/6/license_rdf
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/38610/1/Rivadeneira%20Alcalde%2c%20Jessica%20Gissette.pdf
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/38610/2/Rivadeneira%20Alcalde%2c%20Jessica%20Gissette.docx
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/38610/3/AUTORIZACI%c3%93N-Rivadeneira%20Alcalde%2c%20Jessica%20Gissette.pdf
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/38610/4/Declaraci%c3%b3n%20jurada%20-Rivadeneira%20Alcalde%2c%20Jessica%20Gissette.pdf
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/38610/5/Reporte%20Antiplagio-Rivadeneira%20Alcalde%2c%20Jessica%20Gissette.pdf
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/38610/7/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 9868ccc48a14c8d591352b6eaf7f6239
3f4c55f688cbb0ac8d5721c273f76ba7
baebddff47dc30006cddc2ecbcb99b8f
209e3cc7f1ff61f628304428254e5642
1dd190b43285a824a382a6ad428a8d46
8078b3e1f469e3d2b48b6bf02e65894b
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UPN
repository.mail.fl_str_mv maria.quispe@upn.edu.pe
_version_ 1817893312043941888
spelling Luján López, Jorge EduardoRivadeneira Alcalde, Jessica Gissette2024-11-27T14:52:24Z2024-11-27T14:52:24Z2024-09-26Rivadeneira,J. G. (2022). Relación entre la inmigración venezolana y el nivel de empleo formal en el Perú 2015-2022 [Tesis de maestría, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/38610.https://hdl.handle.net/11537/38610La presente investigación tiene como título: Relación entre la inmigración venezolana y el nivel de empleo formal en el Perú 2015-2022, tuvo como objetivo principal determinar la relación entre la inmigración venezolana y el empleo formal en el Perú, esto como respuesta al problema ¿cuál es la relación entre la inmigración venezolana y el nivel de empleo formal en el Perú?. La presente investigación se realizó con un enfoque cuantitativo y correlacional, no experimental, utilizándose un cuestionario, la cual tuvo como función recopilar la información de la población de estudio inmigrantes que en su mayoría ingresan al Perú entre 2015 y 2022. Para el cual, en base al análisis del tamaño de muestra se obtuvo un total de 383 inmigrantes venezolanos. Se concluyó que, la inmigración venezolana hacia el Perú fue dada en su mayoría durante el periodo de analisis 2015 y 2022, siendo el segundo país, después de Colombia, que más venezolanos presentó. De nuestra investigación el 7.3% señala contar con un empleo y contrato laboral con beneficios formales; por lo que podemos indicar que la llegada de los inmigrantes venezolanos no tuvo incidencia en el nivel de empleo formal. El 70% de la población percibe una ganancia mensual de dinero, aproximadamente 300 – 500 soles; además se observa que respecto a las horas laborales en la ocupación que realizan el 92.7% se enfoca en trabajar 13 horas diarias, asi como la frecuencia salarial ocurre diaria y semanalmente, lo cual estaría relacionado a que la mayoría de la población inmigrante se dedica al mercado informal peruano.The title of this research is: Relationship between Venezuelan immigration and the level of formal employment in Peru 2015-2022, its main objective was to determine the relationship between Venezuelan immigration and employment in Peru, this in response to the problem: which Is the relationship between Venezuelan immigration and the level of employment in Peru? The present research was carried out with a quantitative and correlational, non-experimental approach, using a questionnaire, which had the function of collecting information from the immigrant study population who mostly enter Peru between 2015 and 2022. For which, in Based on the analysis of the sample size, a total of 383 Venezuelan immigrants were obtained. It was concluded that Venezuelan immigration to Peru occurred mostly during the analysis period 2015 and 2022, being the second country, after Colombia, that presented the most Venezuelans. Likewise. From our research, 7.3% indicate having a job and employment contract with formal benefits; Therefore, we indicate that the arrival of Venezuelan immigrants had no impact on the level of formal employment, since there was no decrease in formal jobs. 70% of the population receives a monthly income of money, approximately 300 – 500 soles; Furthermore, it is observed that regarding the working hours in the occupation carried out, 92.7% focus on working 13 hours a day, as well as the salary frequency occurs daily and weekly, which would be related to the fact that the majority of the immigrant population is dedicated to Peruvian informal marketTesisLos OlivosDesarrollo sostenible y gestión empresarialResponsabilidad social, empresa y desarrollo incidencia a través de los medios on y off en el comportamientoapplication/pdfapplication/mswordspaUniversidad Privada del NortePEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Universidad Privada del NorteRepositorio Institucional - UPNreponame:UPN-Institucionalinstname:Universidad Privada del Norteinstacron:UPNEmpleoCondiciones de empleo (ley)InmigrantesEmpleo formal en el PerúInmigración venezolanaEmploymentImmigrationhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Relación entre la inmigración venezolana y el nivel de empleo formal en el Perú 2015-2022info:eu-repo/semantics/masterThesis20%SUNEDUUniversidad Privada del Norte. Escuela de Posgrado y Estudios ContinuosMaestroMaestría Ejecutiva en Administración de EmpresasMaestro en Administración de EmpresasPosgrado17897692https://orcid.org/0000-0003-1208-124241030885413647Casavilca Maldonado, Edmundo RafaelGuevara Bergna, Gaetano CesarBriceño Morales, Jaime Rodolfohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8811https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/38610/6/license_rdf9868ccc48a14c8d591352b6eaf7f6239MD56ORIGINALRivadeneira Alcalde, Jessica Gissette.pdfRivadeneira Alcalde, Jessica Gissette.pdfInvestigación pdfapplication/pdf1321058https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/38610/1/Rivadeneira%20Alcalde%2c%20Jessica%20Gissette.pdf3f4c55f688cbb0ac8d5721c273f76ba7MD51Rivadeneira Alcalde, Jessica Gissette.docxRivadeneira Alcalde, Jessica Gissette.docxInvestigación docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document8361284https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/38610/2/Rivadeneira%20Alcalde%2c%20Jessica%20Gissette.docxbaebddff47dc30006cddc2ecbcb99b8fMD52AUTORIZACIÓN-Rivadeneira Alcalde, Jessica Gissette.pdfAUTORIZACIÓN-Rivadeneira Alcalde, Jessica Gissette.pdfAutorizaciónapplication/pdf186209https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/38610/3/AUTORIZACI%c3%93N-Rivadeneira%20Alcalde%2c%20Jessica%20Gissette.pdf209e3cc7f1ff61f628304428254e5642MD53Declaración jurada -Rivadeneira Alcalde, Jessica Gissette.pdfDeclaración jurada -Rivadeneira Alcalde, Jessica Gissette.pdfDJ de Originalidadapplication/pdf270004https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/38610/4/Declaraci%c3%b3n%20jurada%20-Rivadeneira%20Alcalde%2c%20Jessica%20Gissette.pdf1dd190b43285a824a382a6ad428a8d46MD54Reporte Antiplagio-Rivadeneira Alcalde, Jessica Gissette.pdfReporte Antiplagio-Rivadeneira Alcalde, Jessica Gissette.pdfInforme de similitudapplication/pdf3868342https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/38610/5/Reporte%20Antiplagio-Rivadeneira%20Alcalde%2c%20Jessica%20Gissette.pdf8078b3e1f469e3d2b48b6bf02e65894bMD55LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/38610/7/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5711537/38610oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/386102024-11-27 10:16:43.381Repositorio Institucional UPNmaria.quispe@upn.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.914502
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).