Propuesta de implementación de mejoras en el plan de mantenimiento basado en la metodología RCM para tractocamiones International Workstar 7600

Descripción del Articulo

RESUMEN El presente estudio tiene como finalidad proponer mejoras para un plan de mantenimiento basado en la metodología RCM para los tractocamiones International WorkStar 7600 de la flota perteneciente a la Empresa Plutón Transportes S.A.C. con la finalidad de causar un impacto favorable en la disp...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Yupanqui Granados, Christian Diego
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/10528
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/10528
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mantenimiento industrial
Procesos industriales
Transporte de carga
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:RESUMEN El presente estudio tiene como finalidad proponer mejoras para un plan de mantenimiento basado en la metodología RCM para los tractocamiones International WorkStar 7600 de la flota perteneciente a la Empresa Plutón Transportes S.A.C. con la finalidad de causar un impacto favorable en la disponibilidad y confiabilidad. Actualmente la Empresa Plutón Transportes S.A.C. tiene un plan de mantenimiento realizando sólo actividades de cambio de insumos (aceite, refrigerante) y filtros por kilómetro de recorrido como mantenimiento preventivo y realizando actividades de reparaciones y atención de emergencias cuando ellas ocurren como mantenimiento correctivo no programado o de emergencia. La flota de tractocamiones presenta un índice elevado de paradas inesperadas durante su operación (ruta) y un bajo índice de confiabilidad y de disponibilidad de la misma. Ello se ve reflejado en demora de entrega de la carga y en reclamos de nuestros clientes, sumado a los costos elevados en mantenimiento correctivo y una elevación de los costos por todas las actividades de mantenimiento realizadas en la flota vehicular. Con el objetivo de identificar y mostrar cuales son los tractocamiones que presentan mayor índice de paradas inesperadas en nuestro proceso operativo (recojo, carga y descarga y entrega de la carga) y determinar los tractocamiones más críticos, se elaboró el Diagrama de Pareto utilizando como patrón de análisis la cantidad de auxilios mecánicos realizados en un período determinado. Seguidamente se seleccionó los cinco sistemas de funcionamiento más críticos en base a una matriz de criticidad, para ellos, se desarrolló la metodología FMEA (Análisis Modal de Fallas y Efectos) a fin de identificar los modos de falla más recurrentes, y para evitarlos o minimizarlos, se propuso mejoras para el plan de mantenimiento en base a la metodología RCM. Se concluyó que, efectivamente, la metodología RCM con sus diferentes herramientas tales como la matriz de criticidad, el método FMEA y los formatos de “información” y “decisiones” permite identificar de mejoras para el plan de mantenimiento, tanto para la Empresa Plutón Transportes S.A.C. como para aplicaciones en otras empresas. Al mejorar el plan de mantenimiento con esta metodología, se va a causar un impacto en la disponibilidad y confiabilidad, dado que los indicadores de atenciones de taller o las fallas van a bajar. PALABRAS CLAVE: mantenimiento, flota vehicular, RCM, mantenimiento centrado en confiabilidad, FMEA.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).