El análisis del estado de flujo de efectivo y su contribución a la mejora de la liquidez de la empresa Publiservice E.I.R.L. Trujillo 2016

Descripción del Articulo

Este trabajo de investigación, tiene como objetivo el análisis del Estado de Flujo de Efectivo en una empresa que no formula este estado financiero y que no está obligada a hacerlo según las normas establecidas en el país, el análisis sirve para entender más el comportamiento del efectivo y equivale...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodríguez Benitez, Gabriel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/14733
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/14733
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Flujo de caja
Estados financieros
Capital de operaciones
Liquidez (economía)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:Este trabajo de investigación, tiene como objetivo el análisis del Estado de Flujo de Efectivo en una empresa que no formula este estado financiero y que no está obligada a hacerlo según las normas establecidas en el país, el análisis sirve para entender más el comportamiento del efectivo y equivalentes de efectivo en el período estudiado, para mejorar el manejo de la liquidez. Con la información financiera se materializa la formulación del estado financiero del estado de flujo de efectivo, y gracias a ello se conocen las fuentes y usos del efectivo y equivalente de efectivo en el período estudiado. Con el análisis del estado de flujo de efectivo se pretende revelar el problema de liquidez para buscar soluciones y mantener en el futuro la práctica continuada de la formulación de este estado financiero.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).