Mejoras en el movimiento de tierras para reducir los costos operativos en la flota de carguio de minerales de una empresa minera
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación trata sobre las Mejoras en el Movimiento de Tierras para reducir los Costos Operativos en la Flota de Carguío de Minerales de una Empresa Minera; se realizó con el propósito de determinar la reducción de costos operativos en la flota de carguío de minerales de un...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/23209 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/23209 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Minería Administración de operaciones Transporte de carga https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación trata sobre las Mejoras en el Movimiento de Tierras para reducir los Costos Operativos en la Flota de Carguío de Minerales de una Empresa Minera; se realizó con el propósito de determinar la reducción de costos operativos en la flota de carguío de minerales de una empresa minera a través del aumento de la duración del cable de pala y fragmentación de roca, el estudio se realizó utilizando los siguientes tipos de diseños de Investigación: exploratorio, descriptivo y experimental. Con los resultados a través de un Target en función a la reducción de la malla y a las mejoras propuestas en el manejo de la pala 7495 obteniéndose un incremento en la vida de los cables de retracción, empuje e izar con valores de 22%; 6,1% y 18,4% respectivamente. Concluyendo que una buena fragmentación, producto de la voladura, y la operación adecuada del equipo incrementa la vida de los cables en un 15% en promedio y una reducción de los costos del orden de US$ 146 022,70 al cabo de un año y de US$ 730 113,51 al cabo de cinco años. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).