Diseño de un campo ferial con características del desarrollo multifuncional en base a las actividades del vendedor y comprador, Celendín-2020

Descripción del Articulo

El desarrollo de las Ferias ya sean Artesanales, Agropecuarias entre otras, en la mayoría de lugares del Perú se desarrollan de manera Inadecuada ya que la gran mayoría de estas se ubican en ambientes y zonas inadecuadas, con infraestructuras provisionales e improvisadas generando así distintos prob...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Goicochea Lara, Leslie Sadith
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/23960
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/23960
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diseño arquitectónico
Promoción de ventas
Vendedores, ventas
Compras
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:El desarrollo de las Ferias ya sean Artesanales, Agropecuarias entre otras, en la mayoría de lugares del Perú se desarrollan de manera Inadecuada ya que la gran mayoría de estas se ubican en ambientes y zonas inadecuadas, con infraestructuras provisionales e improvisadas generando así distintos problemas en el desarrollo económico, ambiental y turístico que generan las Ferias. En la Ciudad de Celendín nos encontramos con el mismo problema, las cuales perjudican al desarrollo económico y turístico de la ciudad , por tal razón la siguiente investigación aspira a lograr solucionar la problemática actual, donde a través del Proyecto de Investigación se logrará satisfacer las necesidades del Usuario (Vendedor y Comprador) donde se diseñará ambientes y zonas adecuadas teniendo en cuenta el Desarrollo Multifuncional en el diseño ya que esta cuenta con características específicas que mejorará el confort y función del proyecto; y es así que se obtendrá un mejor desarrollo de las actividades, mejorará la calidad de vida y se dará oportunidad de trabajo a la población, ayudara a activar la actividad económica agropecuaria con la que cuenta Celendín, brindara mayor seguridad, entre otros, permitiendo el conocimiento y demostración de Productos (Agrícolas, Pecuarias, Artesanal y Gastronómica) de una mejor manera logrando así una interacción social eficaz que ayudará a un crecimiento económico, Turístico y social de Celendín, por lo que se va a considerar el estudio de ítems de aspectos sociales y ambientales que ayuden a evidenciar mejor el contexto de la implantación del proyecto, el estudio de las principales Actividades del Usuario y también las características del desarrollo multifuncional que aporte a un mejor planteamiento del proyecto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).