Evaluación de la productividad en los procesos de albañilería utilizando la metodología Lean Construction en viviendas unifamiliares del distrito de Cajamarca

Descripción del Articulo

En la construcción siempre se ha buscado la forma de maximizar los recursos desde el punto de vista en cada proyecto, en el Perú recién se esta implementado algunas herramientas del Lean Construction como la carta balance que no requiere mayor costo considerado en el proyecto, para poder a si tener...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cruzado Mejía, Rosa Emelina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/27343
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/27343
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Costos de construcción
Edificios de departamentos
Construcción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:En la construcción siempre se ha buscado la forma de maximizar los recursos desde el punto de vista en cada proyecto, en el Perú recién se esta implementado algunas herramientas del Lean Construction como la carta balance que no requiere mayor costo considerado en el proyecto, para poder a si tener un diagnóstico real de la situación para la toma de deciones con el objetivo de reducir costos sin disminuir la calidad y observar el rendimiento. La investigación se desarrolla al evaluar 3 viviendas unifamiliares para determinar la distribución de trabajo y el rendimiento con la carta balance en las partidas de vaciado de techo, muros de albaliñeria y tarrajeo de muros en interior utilizando la herramienta carta balance; con una metodología y profundidad descripiva, con naturaleza de datos cuantitativa no experimental transversal, con observación directa in situ para la recolección de datos a través de fichas para determinar el rendimiento. Obteniendo como conclusión de que el rendimiento promedio en vaciado de concreto en losa aligerada es de 6.67 m3/medio dia, con una distribución de trabajo productivo de 39.58% y trabajo no contributorios es de 23.39%, en muros de albaliñeria el rendimiento promedio en 208.33 lad/dia, con una distribución de trabajo productivo de 36.25% y trabajos no contributorios de 28.64%; en tarrajeos de muros en interiores el rendimiento promedio en pañeteo de 22.00 m2/dia y tarrajeo de 15.17 m2/día con una distribución de trabajo productivo de 37.40% y trabajos no contributorios de 26.03%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).