Propuesta de un sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional para mejorar el desempeño laboral de los trabajadores de la empresa agrícola Nuestra Tierra
Descripción del Articulo
En el presente estudio, se evidencia que gran parte de los elementos del SGSST no son aplicados conforme a la ley N°29783 y su D.S. 007-2007-TR. Tuvo como objetivo proponer un sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional para la mejora del desempeño laboral de los trabajadores de la empresa A...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/29536 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/29536 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Seguridad laboral Salud ocupacional Trabajadores Desempeño laboral Ley N° 29783 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
Sumario: | En el presente estudio, se evidencia que gran parte de los elementos del SGSST no son aplicados conforme a la ley N°29783 y su D.S. 007-2007-TR. Tuvo como objetivo proponer un sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional para la mejora del desempeño laboral de los trabajadores de la empresa Agrícola Nuestra Tierra. La hipótesis fue la propuesta del sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional si mejora el desempeño laboral de los trabajadores de la empresa Agrícola Nuestra Tierra. El diseño es no experimental, puesto que no se manipularon ninguna de las variables. Se utilizó como técnica la aplicación de encuestas. Se concluye que, el diagnóstico de la situación actual de la empresa determinó un estado de cumplimiento POBRE con un 19%, se elaboró una matriz IPERC dando como resultado al riesgo eléctrico, con un nivel INTOLERABLE, dentro de la documentación para un SGSST se implementó una política de seguridad y salud en el trabajo, reglamento interno de seguridad y salud ocupacional, reglamento interno de trabajo, mapa de riesgos para cada sede, un manual de organización y funciones y una serie de registros y protocolos frente al covid-19. Se realizó un presupuesto estimando el costo del SGSST, se evaluó el desempeño laboral obteniendo como resultado un déficit en la mayoría de las dimensiones analizadas mediante una encuesta. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).