Motivación laboral para la productividad y competitividad en el sector transportes del rubro terrestre, en la región Piura: una revisión de la literatura científica
Descripción del Articulo
El presente estudio fue elaborado con la finalidad de concientizar a las empresas pertenecientes al sector transporte en la región de Piura sobre la importancia de la motivación laboral en sus colaboradores, debido a que aún existen organizaciones que perciben al empleado como una máquina sin metas...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/26185 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/26185 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Motivación en el trabajo Productividad del trabajo Empresas de transporte https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El presente estudio fue elaborado con la finalidad de concientizar a las empresas pertenecientes al sector transporte en la región de Piura sobre la importancia de la motivación laboral en sus colaboradores, debido a que aún existen organizaciones que perciben al empleado como una máquina sin metas personales. El objetivo de la investigación es conocer los factores de motivación para la productividad y competitividad en el sector transporte del rubro terrestre, Piura a partir de análisis de artículos de revisión. Las fuentes de información a las cual se recurrió para elaborar esta investigación fue la plataforma de biblioteca virtual de la Universidad Privada del Norte, en la cual se encuentra el metabuscador EBSCO Discovery, de donde se extrajo tesis, artículos científicos y artículos de revisión que guarden estrecha relación con nuestras variables. Asimismo, se utilizó el buscador Google Académico para identificar otros estudios relacionados. Se procedió a realizar una lectura exhaustiva de cada artículo seleccionado, centrándose en puntos precisos como objetivos, marco teórico, metodología, resultados y conclusiones. Si estos estaban estrechamente relacionados a nuestro estudio, serían considerados en nuestra base de datos. Después de haber identificado los artículos relacionados a nuestra investigación se determinó que las variables mencionadas están relacionadas directamente. Es decir si aumenta la motivación, aumentar la productividad y competencia. A continuación, se explicará detalladamente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).